"Panamá papers": en la UCR confían que Macri demostrará su inocencia

El diputado nacional de la UCR-Cambiemos, Miguel Bazze, pidió hoy "ser respetuosos del accionar de la justicia" sobre la imputación de Mauricio Macri por la supuesta omisión "maliciosa" en su declaración jurada de dos cuentas offshore y confió en que el presidente aportará todas las pruebas necesarias para demostrar si inocencia. "Creo que el presidente de la República va a aportar toda la documentación para demostrar que efectivamente no tuvo, ni tiene participación en estas sociedades (offshore) y que no hubo malintención de su parte en no mencionarlas" en sus declaraciones juradas ante la AFIP , dijo Bazze, aunque evaluó que el Ejecutivo "debe dar todas las explicaciones del caso".

"El Gobierno tiene que explicar absolutamente todo alrededor de esta situación porque la sociedad está reclamando que se termine con todos los hechos de corrupción y mostrar realmente que no hubo intención por parte del Presidente de ocultar algún capital, algún beneficio económico", evaluó en diálogo con Télam. En ese sentido, aseguró que en la UCR están "convencidos que no puede existir el doble estándar" y que "si la justicia está actuando sobre funcionarios del gobierno anterior, tenemos que acompañar todo esto con una clara voluntad de esclarecer absolutamente todo, por la sociedad y por el propio gobierno".

El secretario parlamentario del bloque radical pidió además ser "respetuosos del accionar de la justicia" en relación a la imputación al jefe de Estado que le formuló el fiscal federal Federico Delgado por el supuesto delito de “omisión maliciosa” en su declaración jurada de dos sociedades offshore, de las cuales una fue revelada por la investigación periodística internacional de los Panamá Papers.

"En una democracia hay que ser absolutamente respetuosos del accionar de la justicia y si un fiscal decide actuar e investigar a determinadas o situaciones está en todo su derecho, naturalmente garantizando el derecho a defensa", consideró y agregó que "sería muy grave" para la institucionalidad del país "plantear que es inoportuna la actuación de un fiscal". Por otra parte, Bazze opinó que el impacto en la imagen internacional de Presidente por la investigación internacional Panamá Papers, dependerá de "la solvencia con la que el gobierno aclare esta situación" y cuestionó que Macri "no haya dado las explicaciones del caso en una conferencia de prensa".

Por último, el diputado nacional sumó sus criticas a la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, quien ni bien estalló el escándalo internacional se ocupó de aclarar vía twitter que "constituir sociedad en paraíso fiscal no es delito en sí mismo". "Laura Alonso se equivocó; de ninguna manera podía aparecer haciéndose cargo de dar las explicaciones que ella tenía que pedir", reflexionó y reclamó "actuar con mayor independencia y autonomía" a la jefa de la OA y que "comprenda que el cargo que tiene es realmente importante y hace a la imagen del gobierno y de la democracia".

En un acto encabezado esta tarde en Casa de Gobierno, Macri anunció que mañana se presentará ante la justicia civil para pedir una declaración de certeza, ante la imputación que le formuló el fiscal Delgado y afirmó no tener "nada que ocultar" en relación con las firmas Fleg Tradin LTD, radicada en las Islas Bahamas desde el año 1998, en la que el presidente -según consta en la denuncia del legislador kirchnerista- “fue director y vicepresidente”, y de otra sociedad denominada Kagemusha SA, “registrada en Panamá y aún en funcionamiento”.

El Gobierno
Federico Delgado
Kagemusha SA
Laura Alonso
Mauricio Macri
Miguel Bazze
Oficina Anticorrupción
Panamá Papers

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE