“El deporte competitivo no tiene como objetivo la salud”
| 8 de Abril de 2016 | 02:52

PEDRO BILLORDO
Medico Cardiolólogo vinculado a la Deportología y la Nutrición
“Hasta los 14, los 15 años, los chicos tienen un vínculo con el deporte que luego cambia. Su conducta en esa primera etapa es principalmente lúdica y ese deporte que practica tiene múltiples beneficios, entre ellos los cardiovasculares. Cuando aparece la otra categoría del deporte, el competitivo, a partir de la edad mencionada, el objetivo ya no es la vida sana, sino romper límites o superar tiempos, por ejemplo. Por eso es tan importante que con los más chicos no se ponga tanto el acento en el gesto técnico, para el que algunos chicos tendrán capacidad y otros no, sino en el juego, lo lúdico, la diversión, que es la que va a garantizar que el chico vuelva a practicar el deporte, vuelva a hacer actividad física y consiga tener regularidad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE