La Feria del Libro ya se prepara para celebrar la gran fiesta literaria

En un año de varias efemérides, el hito máximo del mundo editorial tendrá unos 2.500 stands

La cuenta regresiva para que la Feria del Libro abra sus puertas ya comenzó. Este año, según trascendió, habrá un espacio destinado a editoriales noveles y un ciclo que da cuenta del fenómeno de los booktubers.

Alineada con un año de efemérides múltiples, además, la feria ofrecerá actividades y espectáculos dedicados a Shakespeare, Borges, Cervantes y Rubén Darío, según adelantó su director, Oche Califa.

Sin sobresaltos en la recta final hacia la apertura, prevista para el 21 de abril con el discurso inaugural del escritor y futuro director de la Biblioteca Nacional Alberto Manguel, el hito máximo de la industria editorial abultará unas 1.500 actividades sobre una superficie de 45 mil metros cuadrados del predio La Rural, y unos 2.500 stands.

Con la presencia de los premios Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y John Coetzee, una de las propuestas medulares será el espacio dedicado a los booktubers, la camada de jóvenes lectores que dan a conocer sus filiaciones literarias por distintos canales en la web y que además de posicionarse como referentes para el segmento juvenil, rivalizan con los suplementos literarios en su valoración de sagas y géneros, en especial el fantasy y el terror.

“La Feria tiene la responsabilidad de estar atenta a lo que surge en el mundo del libro. Estos adolescentes, con una posición tan activa que toman un canal en youtube para comentar la literatura que les gusta y la que no, componen un fenómeno reciente que no podíamos dejar de advertir y asimilar”, indica Califa.

En línea con el Encuentro Internacional de Booktubers llegarán como invitados una serie de autores que lideran las preferencias de este nicho, como Rick Yancey -autor de la muy vendida “La quinta ola”, el español Javier Ruescas y la norteamericana Sophie Jordan.

La encrucijada actual del mercado editorial -el incremento en la cantidad de títulos publicados que vuelve imposible la exhibición equitativa de las novedades en las librerías y otros sistemas de expendio- se colará de alguna manera en la agenda de la Feria con “Nuevo Barrio”, un espacio emplazado en el Pabellón Amarillo que alojará las novedades de sellos pequeños con dificultades para ganar visibilidad en lo anaqueles.

“La Feria debe ser siempre un lugar democrático donde se pueda ver todo lo que se produce”, explica Califa, quien detalló que el evento quedará inaugurado el jueves 21 de abril a las 18,30 con el discurso de Manguel y se podrá visitar de lunes a viernes de 14 a 22 y los fines de semana, de 13 a 22. Los stands de los expositores estarán distribuidos en los Pabellones Amarillo, Azul, Verde, Ocre y 9 (Hall Central).

Encuentro Internacional
John Coetzee
La Feria
La Rural
Literatura Mario Vargas Llosa
Rick Yancey
Rubén Darío

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE