“Fue una de las emociones más fuertes que tuve en mi carrera”

Chiquito asegura que todavía hoy la gente lo recuerda por ese gol. “Tardé unos años en tomar dimensión”

Por MARTIN CABRERA ENTREVISTA

Chiquito Bossio fue el arquero del Estudiantes campeón del Nacional B en 1995. También defendió el arco de la Selección. Y hasta dio la vuelta con Lanús en la cancha de Boca, en 2008. Pero todavía hoy la gente lo detiene en la calle para preguntarle por su gol de cabeza a Racing del domingo 12 de mayo de 1996, hace casi 20 años.

“Son recuerdos que no se borran. Van a pasar 30, 40 o 50 años y me voy a seguir acordando. Fue una noche inolvidable y un momento único. El momento del gol, esa noche recorriendo medios de Buenos Aires y el viaje del día siguiente a Córdoba con periodistas en el avión...” , comienza con su relato el cordobés desde su casa en el Gran Buenos Aires.

Se emociona al recordar ese gol. Si bien sólo se escucha su voz a través del celular, no es difícil imaginarle una sonrisa bien grande. “Tomé dimensión unos años después. Fue algo muy fuerte. Y mirá, pasaron 20 años y me siguen llamando”.

Estudiantes perdía 1-0 con Racing. Y así dejaba la punta del torneo. El reloj marcaba los 43 minutos del segundo tiempo. El equipo jugaba con 10 por la expulsión de Raúl Cascini. Y el cuento de la Cenicienta le escribió esto: “Nos cobran un foul cerca del área y el Profe Cinquetti me dice que vaya a cabecear. Pero imaginate la fe que me tenían mis compañeros que antes de que llegue tiran el centro y la pelota se va al córner (se ríe). Entonces me quedo. Y 30 segundos después meto el gol”.

“La gente no se acuerda de mí por el título en Lanús ni por haber jugado en la Selección, la gente lo primero que me pregunta es por el gol a Racing. Ese gol quedó muy marcado. Por eso no dudo en decir que fue una de las emociones más fuertes que tuve en mi carrera” , sigue el arquero que hoy está alejado del fútbol profesional y trabaja en un emprendimiento familiar, pero que no descarta algún día ponerse el buzo de técnico. El título lo tiene hace rato.

Después de esa noche se dijeron muchas cosas de ese gol. Incluso Daniel Córdoba aseguró que era una jugada preparada. Ahora, el protagonista principal confiesa: “Es verdad que nos quedábamos con Noguera a practicar centros y a veces cabeceábamos nosotros. Pero obviamente jamás pensé que iba a hacer el gol. La idea era ayudar y molestar a los rivales” .

“Los de Racing se querían morir. En ese momento hablé con el Mago (Capria) y al tiempo con De Vicente y el Negro Galván. Me acuerdo que Nacho (González) estaba enojado porque decía que había roto un código de arqueros. Un par de años después nos cruzamos en el curso de entrenador y se mataba de risa” , recuerda de la bronca de sus rivales.

Este cordobés de 1,98 metros y fuerte personalidad, después de convertirse en el primer arquero del fútbol argentino en hacer un gol con pelota en movimiento, quiso un poco más. En ese torneo, sobre las últimas fechas contra Ferro, pateó un tiro libre que reventó el travesaño. “Estaba muy lejos pero como no estaba Leo Ramos fui yo. La pelota pegó en el travesaño y luego en la línea” . No fue gol, el destino quiso que sólo sea recordado por su cabezazo, que así agigantó su importancia con el correr de los años. Pasado mañana se cumplen dos décadas.

Bossio
Buenos Aires
Daniel Córdoba
De Vicente
Gran Buenos Aires
Leo Ramos
Martin Cabrera
Negro Galván
Profe Cinquetti
Raúl Cascini

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE