Ley antidespidos: economista recomendó "ponerse en el lugar de los empresarios”
| 12 de Mayo de 2016 | 13:41

El economista y asesor de sindicalistas, Mariano de Miguel, brindó una entrevista a JUSTICIA EN PRIMERA, el ciclo radial que se emite todos los jueves por LA REDONDA 100.3, en la que analizó, desde dos diferentes perspectivas, el proyecto de ley que busca evitar los despidos masivos.
Al respecto señaló que si bien está de acuerdo con el contenido de la llamada ‘ley antidespidos’ “si se analiza el cuadro económico y si se adopta la posición de los empresarios, en especial en el rol de las PYMES, es comprensible que se preocupen por problemas como la caída del margen de ganancia y por la falta de crecimiento de la economía”.
Señaló que “la ley que busca combatir los despidos es una iniciativa muy razonable del movimiento obrero que no es sólo una lucha puramente simbólica pero que si sale tal cual la plantearon en diputados va a perjudicar a muchos empresarios” Añadió al mismo tiempo que “quienes están al frente de los gremios son conscientes de que el problema del desempleo en el 2016 no se va a resolver sólo con la ley”.
En este sentido expresó que este año es muy malo en términos económicos. Detalló que las cifras de empleo y costos, sumadas a la inflación, que según precisó está muy por encima de lo que había pronosticado el gobierno, generan un escenario negativo para los empresarios que desarrollan sus actividades en el país.
Destacó que por este contexto el problema del empleo no se va a resolver exclusivamente con esta ley. Se necesita generar demanda y que el mercado externo se reactive. “Creo entonces que el espíritu de la ley está bien pero hay que discutir un combo mayor que pueda atacar un año que va a ser complicado para los trabajadores y para las empresas en materia de actividad económica y en un contexto internacional complicadísimo” apuntó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE