
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario interino era el vice de Dilma. Pero se apartó y empezó a tejer su real ascenso al poder
El presidente interino Michel Temer ayer, tras su asunción
Frío, calculador y con una gran experiencia política, Michel Temer (75) supo aprovechar el poder que tejió entre bastidores durante décadas para saltar a la Presidencia de Brasil en el lugar de quien fuera su aliada y le abriera las puertas del Gobierno, Dilma Rousseff. Abogado constitucionalista, católico y descendiente de una familia libanesa, apenas arrastra el 3% de intención de voto, según las encuestas, pero jugó hábilmente sus cartas para ocupar, de momento de forma interina, el sillón de Rousseff.
El líder del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el más importante del país, asume el reto de calmar el huracán político que llevó al impeachment contra Rousseff, mantener las alianzas que le facilitaron el ascenso al poder y, sobre todo, reordenar la economía y recuperar la confianza de la sociedad brasileña en su desprestigiada clase política. Temer asume interinamente tras acompañar a Rousseff como vicepresidente desde 2011, liderar durante 15 años el PMDB y ser tres veces titular de Diputados, una dilatada experiencia política que le permitió cultivar un gran caudal de influencia en la sombra. Temer sintió que Rousseff lo ignoró y no le permitió ni siquiera cumplir con las tareas básicas ligadas a la vicepresidencia; renunció a articular los vínculos entre el Gobierno y el Congreso y blanqueó su distancia de la mandataria en una polémica carta que anticipó la tormenta que se desató después y que terminó, por ahora, con la Presidencia de Rousseff. Apoyándose en uno de los políticos brasileños más polémicos, Eduardo Cunha, jefe de Diputados -imputado por desvíos y lavado de dinero-, Temer terminó de perfilar su asalto al poder.
Mientras desde el Partido de los Trabajadores (PT) lo llamaban “traidor”, Temer se adelantaba a la salida de Dilma y en una grabación -filtrada por “error”- se proclamaba líder de un gobierno de unidad y salvación nacional cuando el impeachment recién empezaba. Hábil negociador en la sombra, Temer siempre fue de perfil bajo, con una imagen de hombre serio y austero, de traje y con impecable peinado, medido en sus palabras y que prefiere las frases rebuscadas al lenguaje coloquial. Una imagen que le valió el apodo del “mayordomo de una película de terror” entre sus rivales políticos y que contrasta con su pasión por la poesía, que destapó en 2013, con la publicación de “Anónima intimidad”. El libro recopila los versos que acostumbra a escribir en servilletas de papel durante sus viajes, inspirados en buena parte en su tercera esposa, Marcela, una ex miss, 43 años más joven que él y madre de su quinto hijo, Michelzinho, de 6 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí