Unas 8.000 empresas cerraron en los últimos 20 años en el país petrolero
| 19 de Mayo de 2016 | 02:37

La Confederación Venezolana de Industrias (Conindustria), la principal organización gremial industrial de Venezuela, estimó que en el país petrolero cerca de unas 8.000 empresas han cerrado en los últimos 20 años.
“Presumimos que hay en comparación con 1996 cerca de 8.000 empresas menos, lo cual es dos terceras partes menos que las que hubo entonces”, aseguró en una entrevista con el canal privado Televen el presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiga.
El líder empresario afirmó que los cierres son en buena parte responsables de la baja en la producción, y apuntó que la clausura de muchas industrias se debe a los controles y pocos estímulos que, dijo, el Ejecutivo venezolano da al sector. “Ante el fracaso que estamos teniendo, el Ejecutivo tiene que darse cuenta”, agregó. Olalquiga puso como ejemplo que “para el cuarto trimestre de 2015 el sector estaba produciendo al 43% de su capacidad histórica”, según datos que maneja Conindustria. “En el primer trimestre de 2016 estuvimos muy por debajo”, indicó el empresario, que aún no tiene datos precisos del corriente año.
Venezuela atraviesa una compleja situación económica por la caída de los precios del petróleo, lo que recortó en 70% los ingresos del país, que depende en más de un 90% de la venta del crudo. Los problemas de escasez, sobre todo de productos básicos y medicamentos, afectan seriamente a los venezolanos, que deben a diario hacer largas filas en los comercios para adquirir los artículos necesarios conforme a un plan de regulaciones establecido por el Ejecutivo. A fines de abril, Empresas Polar, el mayor productor de alimentos en el país caribeño, paralizó las operaciones de todas sus plantas de cervecería por falta de materia prima y divisas. Maduro, que anunció un estado de excepción y emergencia economía para atender la situación del país, aseguró que está “listo” para tomar las empresas paralizadas por sus dueños y entregárselas a los trabajadores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE