Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Antes de la cumbre Trump-Putin

Ucrania marca cancha: Zelenski rechaza ceder terrenos

Además reclamó participar de la reunión que llevarán el próximo viernes en Alaska sus pares de Estados Unidos y Rusia. Las tropas de Moscú no aflojan con los bombardeos

Ucrania marca cancha: Zelenski rechaza ceder terrenos

Volodomir Zelenski pidió participar de la cumbre en Alaska/archivo

10 de Agosto de 2025 | 02:47
Edición impresa

Ucrania no cederá su territorio a Rusia, advirtió el presidente Volodimir Zelenski, horas después de que Washington y Moscú acordaran una reunión entre sus jefes de Estadopara poner fin a la guerra iniciada hace más de tres años.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se reunirán en Alaska, cerca de Rusia, el 15 de agosto para intentar poner fin al conflicto, a pesar de las múltiples advertencias de Ucrania y Europa de que Kiev debe formar parte de las negociaciones.

Al anunciar la cumbre el viernes, Trump dijo que “habrá algún intercambio de territorios para el beneficio de ambos”, refiriéndose a Ucrania y Rusia, sin dar más precisiones.

“No se puede tomar decisiones sin Ucrania”

“Los ucranianos no entregarán su tierra al ocupante”, declaró Zelenski en redes sociales horas más tarde.

“No pueden tomarse decisiones en nuestra contra, no pueden tomarse decisiones sin Ucrania. Sería una decisión contra la paz. No conseguirán nada”, advirtió el mandatario. La guerra “no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania”, agregó.

El dirigente ucraniano dijo haber conversado igualmente con su homólogo francés, Emmanuel Macron, que tras esa conversación afirmó en la red X que “el futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos”.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también mantuvo una conversación con Zelenski en la que le expresó su “pleno apoyo” y abogó por “una paz justa y duradera que respete la independencia y la soberanía de Ucrania”.

Lula habló con Putin

Por su parte el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono en la víspera con Vladimir Putín, y expresó la disposición de Brasil a contribuir a una salida pacífica.

La llamada duró 40 minutos y Putin “agradeció a Lula su empeño e interés en el tema”, según una nota de la presidencia brasileña.

Las tres rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania celebradas este año no dieron frutos, y sigue sin estar claro si una cumbre contribuirá a acercar la paz.

La invasión rusa de Ucrania, lanzada en febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de muertos, millones de desplazados y grandes destrozos.

Putin se ha resistido a los múltiples llamamientos de Estados Unidos, Europa y Ucrania para que se declare un alto el fuego.

Lejos de la guerra

La cumbre en Alaska, territorio que Rusia vendió a Estados Unidos en 1867, sería la primera entre los presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra en junio de 2021.

Alaska está “muy lejos de esta guerra, que se libra en nuestra tierra, contra nuestro pueblo”, declaró Zelenski sobre la ubicación de la reunión.

Trump y Putin se reunieron por última vez en 2019 en una cumbre del G20 en Japón durante el primer mandato del estadounidense, aunque han hablado por teléfono en varias ocasiones desde enero.

Después de más de tres años de combates, las posiciones ucranianas y rusas siguen siendo irreconciliables.

Siguen los combates

Sobre el terreno, los enfrentamientos y ataques mortales continúan, con lanzamientos mutuos de drones durante la noche, y el ejército ruso sigue avanzando en el este frente a un adversario menos numeroso y peor equipado. Las fuerzas rusas amenazan importantes posiciones ucranianas en Donbás, entre ellas la ciudad de Pokrovsk, una pieza clave para la logística de las tropas de Kiev.

En la región de Donetsk, cuatro personas murieron ayer tras bombardeos rusos y otras dos en la región de Jersón, en el sur, informaron las respectivas autoridades. Estos ataques han dejado una veintena de heridos.

Para poner fin al conflicto, Moscú exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie a los suministros de armas occidentales y a cualquier adhesión a la OTAN.

Estas exigencias son inaceptables para Ucrania, que pide la retirada de las tropas rusas de su territorio y garantías de seguridad occidentales. Esto incluiría más suministros de armas y el despliegue de un contingente europeo, a lo que Rusia se opone.

Gaza
La condena internacional crece por la decisión de Israel de tomar militarmente Ciudad de Gaza, mientras miles de israelíes se manifestaban en lo que los medios locales llamaron una de las mayores protestas antigubernamentales de los últimos meses

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla