Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |Cuatro provincias inauguraron periodos legislativos

Gobernadores advirtieron sobre serias dificultades financieras

Salieron a reclamar ayuda a la Nación y piden continuar con las obras públicas

Gobernadores advirtieron sobre serias dificultades financieras

Lifschitz al abrir el período de sesiones en Santa Fe

2 de Mayo de 2016 | 03:09

Los gobernadores de Santa Fe, Mendoza, Misiones y Catamarca detallaron ayer las complicaciones financieras que afrontan en sus provincias, donde ayer por la mañana inauguraron nuevos períodos de sesiones legislativas, a la vez que anunciaron planes contra el delito y apelaron a la ayuda de la Nación para continuar obras, mientras algunas promueven las reformas constitucionales.

Los actos encabezados por el socialista Miguel Lifschitz en Santa Fe, el radical Alfredo Cornejo en Mendoza y los peronistas Lucía Corpacci y Hugo Passalacqua en Catamarca y Misiones, respectivamente, se produjeron en coincidencia con el aniversario de la sanción de la Constitución Nacional y la celebración del Día del Trabajador, temas que fueron incluidos en los mensajes de los distintos gobernadores.

INUNDACIONES

En Santa Fe, Lifschitz resaltó que a raíz de las inundaciones se encontraba en “una provincia devastada que necesita ser reconstruida, con la mayor parte de la cosecha sin levantar y rutas intransitables”.

Ante ello, señaló que pedirán “al gobierno nacional que haya una respuesta acorde a la situación” porque sostuvo que “ante situaciones extraordinarias se necesitan soluciones extraordinarias”.

Asimismo, señaló que “con la reforma de la Constitución provincial tenemos el enorme desafío” para “lograr la modernización” y “construir juntos la Constitución para los próximos 50 años”.

En Mendoza, el radical Cornejo destacó que sus “143 días de gestión, sólo pueden ser valorados en su justa medida si antes se comprende el contexto de profunda crisis de donde partimos”, tras un gobierno del kirchnerista Francisco Pérez. Cornejo apuntó que “el nivel de deterioro del Estado supera todos los pronósticos más pesimistas que se insinuaban previamente”.

Y, señaló que “el Estado no puede ser más una máquina de amontonar empleo improductivo” porque “ese modelo perverso disfrazado grotescamente de inclusión es el que explota más temprano que tarde destruyendo los sueños y la expectativa de la gente”. Cornejo también prometió “una ley fuerte contra la delincuencia” y advirtió a los “delincuentes que sepan que vamos a ir por ellos”.

En Misiones, el gobernador Passalacqua señaló que “nos enfrentamos a nuevos paradigmas que repercuten y nos replantean otra forma de financiarnos”, tras lo cual se refirió a los esquemas planteados desde la Nación a través de “acuerdos internacionales que apoyamos”.

Añadió que a partir de los pactos con deudores internacionales, se abrieron “las puertas al país para tomar financiamiento y la Nación plantea similar esquema a las provincias”, en un contexto que sintetizó con la frase: “la cosa no está fácil. Lo sabemos todos”.

En Catamarca, la gobernadora Corpacci se mostró preocupada por la “paralización” de la obra pública que produjo que “3.500 catamarqueños queden sin trabajo” y pidió colaboración a los legisladores nacionales por Catamarca para que ayuden para que el gobierno nacional cumpla “con sus promesas”.

Asimismo, pidió que se trate la reforma de la Constitución provincial, que hasta tuvo media sanción del Senado, pero aún no logra ser aprobado en Diputados. Corpacci anunció también el pase a planta permanente de los trabajadores de la Administración Pública Provincial contratados hasta diciembre de 2015.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla