“Hay una nueva cultura del envejecimiento”

VIRGINIA VIGUERA
Psicogerontóloga

Con los aportes de la tecnología y los avances de las ciencias, la esperanza de vida se ha alargado y estamos todavía en la tan buscada mejor calidad de vida para los que transitan la etapa del envejecimiento y la vejez. Pero estamos asistiendo a una nueva cultura del envejecimiento. Nuevos roles se fueron desplegando para esta “nueva” población. Ellos demandan y cada vez con más fuerza ser verdaderamente incluidos en la sociedad e insisten que con la jubilación no se han jubilado de la vida, sino únicamente de la etapa laboral. Es interesante constatar en los programas de preparación para la jubilación, el nuevo panorama que se abre ante ellos y la movilización que producen el encuentro de nuevas motivaciones, nuevos proyectos, nuevas perspectivas. Los mayores no se quedan en sus casas aburridos ni sedentarios. Los vemos en su concurrencia a los cada vez más numerosos cursos para adultos mayores. Su asistencia a estos lugares les asegura además, y no es poco, una nueva y más rica vinculación social. Escuchar y ser escuchado, retomar su identidad y su autoestima, muy golpeadas por las pérdidas comunes en esta etapa de la vida. Ahora muchos de ellos comparten con los nietos, “hijos de esta era digital”, estos adelantos con un total disfrute de ambos. No se puede desconocer que para que ellos desplieguen sus nuevos roles requieren que el Estado también los considere y las jubilaciones permitan una vida activa y saludable.

etapa
Nueva
Virginia Viguera

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE