Trabajadores judiciales reclaman subas de salario
| 22 de Mayo de 2016 | 17:10

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, disidente de la conducción de Julio Piumato, reclamó la equiparación salarial de todos los empleados del sector con la Justicia Federal, integrada por una ley nacional de enganche y de porcentualidad y un Convenio Colectivo de Trabajo que los nuclee.
"Los judiciales necesitamos un Convenio Colectivo de Trabajo que nos dé una instancia paritaria de mejora de las condiciones laborales", explicó hoy a la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la ciudad de Buenos Aires (Sitraju-Caba), Vanesa Siley. Para la dirigente gremial, "esta conquista es fundamental para avanzar sobre un piso cierto y estable de derechos en la mejora de la relación de trabajo". "Los trabajadores somos actores fundamentales del Poder Judicial y no podemos someternos a decisiones unilaterales en lo que respecta a nuestra relación laboral," afirmó.
El encuentro de la Federación se realizó este fin de semana en Resistencia, la capital del Chaco, donde se congregaron, además de los referentes porteños y la provincia anfitriona, gremios Santa Fe y Tucumán. El objetivo del cónclave fue profundizar un programa gremial para los trabajadores, judiciales provinciales, nacionales y federales del país.
Además de Siley, participaron sus pares del Sindicato de Judiciales de Santa Fe Juan Nucci y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco y Graciela Aranda, todos integrantes de la conducción nacional de la Federación.
Durante el encuentro sus integrantes destacaron la urgente necesidad de la equiparación federal de los salarios y resaltaron ciertas conquistas que ya tienen algunos sindicatos como el Convenio Colectivo de Trabajo, ley de enganche y porcentualidad, reivindicaciones que los judiciales porteños ya han conseguido y que se busca que se replique en todo el país.
Asimismo hicieron hincapié en otros conflictos laborales tales como garantizar la estabilidad laboral a través del pase a planta permanente del personal interino y contratado y cuestiones de maltrato laboral, entre otros.
Una de las propuestas es que la equiparación salarial se logre a partir de aportes nacionales, siempre respetando un sistema de enganche federal y la porcentualidad en el escalafón.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE