Blanqueo de capitales: esperan unos U$S 20 mil millones y aseguran que será el último

El Gobierno confirmó que enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo de capitales, con la promesa de que será “el último” y que “a partir de enero, no habrá lugar para esconder cosas”. Al anunciar la medida, el presidente Mauricio Macri exhortó a “repatriar” los capitales no declarados en el exterior y advirtió que “la tecnología avanza y ya no hay lugar para esconder cosas”.

Según trascendió, desde el Ejecutivo esperan que al menos unos US$ 20.000 millones ingresen a la economía formal del país con este blanqueo.

De acuerdo a un estudio realizado por la organización Tax Justice Network (TJN), los argentinos tienen alrededor de U$S 400.000 millones no declarados en el exterior o bajo el colchón.

El informe, que sólo toma en cuenta la riqueza financiera y excluye otros activos como propiedades inmobiliarias, refleja que el monto total de dinero offshore (fuera de fronteras), a finales del 2010, se esconde en más de 80 paraísos fiscales.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat-Gay, afirmó que el blanqueo de capitales es una “última oportunidad” para quienes tienen fondos no declarados en el exterior, incluso “funcionarios, que después deberán explicarle a la sociedad cómo multiplicaron su patrimonio”.

ALICUOTA, SEGUN EL MONTO

Fuentes cercanas al Gobierno adelantaron que la iniciativa -que el lunes ingresará por la Mesa de Entrada de la Cámara de Diputados- establece que quienes ingresen una cifra equivalente hasta $305.000 estarán exentos del pago de una alícuota. En tanto, los que ingresen hasta $800.000 pagarán 8% y, por encima de esa cifra, el 10%.

El proyecto tiene previsto un vencimiento inicial para fines de año y luego quedará abierto hasta el 31 de marzo de 2017, aunque con una alícuota 5 puntos mayor, del 15%.

En el caso del blanqueo para propiedades, la tasa será del 5 por ciento, dijeron las fuentes.

Más allá de estas previsiones, las cuestiones puntuales se conocerán recién cuando se presente el proyecto, debido a que las autoridades todavía se encuentran puliendo determinados artículos.

Según las fuentes, el blanqueo se podrá hacer dejando la plata en el exterior o registrándola en una entidad financiera local.

Alfonso
Congreso
Ejecutivo
Finanzas
Gobierno
Hacienda
Mauricio Macri
Prat
SEGUN EL MONTO
Tax Justice Network

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE