Juicio por tragedia de Once: la abogada del maquinista pidió su absolución

Valeria Corbacho dijo que "los frenos fueron aplicados correctamente" y habló de una "red de corrupción" en la concesión de la línea Sarmiento, a cargo de la empresa Trenes de Buenos Aires

La abogada Valeria Corbacho pidió  hoy la absolución del maquinista Marcos Antonio Córdoba en el  juicio por la tragedia ferroviaria de Once y habló de una "red de  corrupción" en la concesión de la línea Sarmiento, a cargo de la  empresa Trenes de Buenos Aires (TBA).

"Los frenos fueron aplicados correctamente, pero no funcionaron por la falta de compresión neumática de aire del sistema debido  a la falta de mantenimiento y reparación", sostuvo Corbacho al  terminar sus alegatos ante el Tribunal Oral Federal 2. 

La abogada de Córdoba sostuvo que al frente del tren chapa 16 el maquinista no obró en forma negliente, sino que los frenos no  le respondieron para detener la formación que el 22 de febrero de  2012 chocó en uno de los andenes de la estación de Once y provocó  la muerte de 51 personas y heridas a más de 700. Corbacho señaló que el día de la tragedia Córdoba estaba en  condiciones psíquicas y físicas para conducir y que los frenos del  tren "de milagro operaban por tramo, pero en el momento crítico  dejaron desvalida la formación". "Y esto se debía a la falta de inversión, a no haber cambiado  los compresores o el sistema de carga de aire, de no reemplazar  las partes obsoletas de la formación. Algo que los funcionarios,  después de este accidente trágico, se dispusieron a llevar a cabo  poniendo los recursos necesarios y cortando la red de corrupción que  alimentaba las concesiones, recién entonces dejadas sin efecto", señaló la abogada.

La defensora de Córdoba citó a un familiar de la tragedia de  Once, que en declaraciones públicas hizo referencia a la malversación de dinero que hacía TBA.    
"Un día antes de la tragedia, con la tarjeta de los Cirigliano, que se pagaba con dinero de cada uno de nosotros, se gastaron  6.742 dólares en joyas. Es términos generales el valor de uno de los compresores que le faltaban al chapa 16", sostuvo la abogada.   

Dos querellas en el juicio pidieron que Córdoba sea condenado a 22 años de prisión por considerar que es el único responsable de la muerte de las 51 personas, mientras que otras dos lo deslindaron de cualquier culpa y pidieron penas para el resto de los acusados. Por su parte, el fiscal Fernando Arrigo pidió para el maquinista una pena de tres años y ocho meses de prisión por entender tuvo que una actuación "negligente e impudente en la conducción" del  tren, pero que estuvo "fuertemente condicionada" por el "deplorable" e inseguro" estado del material rodante.    

Junto con Córdoba hay otros 26 acusados, entre ellos el ex  dueño de TBA Sergio Cirigliano y los ex secretarios de Transporte de  la Nación Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime. El juicio continuará el próximo lunes con el alegato de la  defensa de Luís Ninoná, director de TBA, y de Daniel Lodola, gerente de la Línea Sarmiento de la empresa. 

Buenos Aires
Daniel Lodola
Fernando Arrigo
Luís Ninoná
Marcos Antonio Córdoba
Nación Juan Pablo Schiavi
Ricardo Jaime
TBA Sergio Cirigliano
Tribunal Oral Federal
Valeria Corbacho

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE