Autorizan nuevo medicamento para melanoma
| 5 de Mayo de 2016 | 02:41

Un nuevo medicamento que casi duplica la sobrevida en pacientes con melanoma metastásico fue lanzado ayer en el país, donde se detectan unos 1.460 nuevos casos y casi 600 muertes anuales a causa de la enfermedad, informaron especialistas.
Se trata de la droga pembrolizumab, un anticuerpo monoclonal que se utiliza como tratamiento de primera línea y ya fue aprobada por la Anmat.
“El melanoma es un tumor maligno de la piel que si bien no es el más frecuente, sí es el más maligno y el de peor pronóstico”, explicó el oncólogo Gonzalo Gómez Abuin, quien precisó que en el mundo se estima que hay 2,2 casos por cada 100.000 habitantes.
La enfermedad se origina en los melanocitos, células productoras de melanina, que están en la epidermis. La mayor parte de ellos aparecen de color negro o café, pero existen también amelanóticos o rosados, y “es importante destacar que pueden aparecer en cualquier sitio de la piel, incluyendo áreas que no se exponen al sol”, señaló Gómez Abuin.
La nueva droga fue desarrollada en Argentina por el laboratorio MSD, fue aprobada en 2014 por la Food and Drug Administration (FDA), autoridad sanitaria de los Estados Unidos, y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Actualmente se está evaluando su uso en más de 30 tipos de cáncer incluyendo pulmón, vejiga, gástrico y cabeza y cuello.
“Este nuevo medicamento pertenece a la familia de las inmunoterapias, que ya es tendencia mundial en los tratamientos para el cáncer y no se enfoca en el tumor sino en el sistema inmune, con el objetivo de ayudarlo a luchar contra la enfermedad”, explicó la oncóloga española Ana Arance, quien trabaja en el Hospital Clínic de Barcelona.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE