El Gobierno firmó acuerdo con empresarios para evitar despidos por 90 días

Mauricio Macri realizó el anuncio ante representantes del sector y sindicatos, en la Casa Rosada. "hace cinco años el país no crea trabajo de calidad", señaló el Presidente, y agregó: "no se puede crear empleo con medidas arbitrarias"

 

 


El presidente Mauricio Macri anunció hoy la firma de un acuerdo con empresarios para suspender los  despidos por 90 días, en el marco de "una transición difícil", y  acusó al arco opositor de "poner trabas" para "impedir el  desarrollo de la comunidad".    

Durante un acto en Casa Rosada con empresarios en el que en  varias oportunidades remarcó la palabra "confianza", el Presidente  aludió, aunque sin nombrarlo, al proyecto de ley antidespidos al  asegurar que "poner trabas, no es hacer buena política, eso es  bastardear la política".    

Por su parte, el ministro de Producción, Francisco Cabrera,  adelantó que el gobierno anunciará mañana un "paquete" de medidas  que "alivian" la situación tributaria de las Pymes.    

El acuerdo firmado hoy entre el gobierno y los empresarios,  titulado "Compromiso por el empleo", resalta la idea de "no reducir"  los "planteles de empleados durante al menos 90 días"; "generar  planes de inversión para promover más puestos de trabajo"; y  trabajar en una "agenda de desarrollo" junto a los gremios.    

Asimismo, el entendimiento agrega un párrafo para expresar el  rechazo a la propuesta de ley de antidespidos porque, afirma,  "produce un cepo al trabajo que dificultará las nuevas inversiones y  generará el efecto contrario al que dicen buscar".    

Previo al acto en Casa Rosada, Macri se reunió con empresarios  y luego mantuvo un encuentro, por separado, con sindicalistas de  las tres CGT en el Salón de los Científicos, aunque este sector no  participó luego del anuncio oficial en el Salón Blanco.    

Asistieron al cónclave con Macri los sindicalistas Antonio  Caló (UOM), Luis Barrionuevo (UTHGRA), el moyanista Guillermo Pereyra  (Petroleros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Carlos West  Ocampo (Sanidad), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez  (UOCRA), Roberto Fernández (UTA), Juan Carlos Schmid (Dragado y  Balizamiento) y Omar Maturano (La Fraternidad), entre otros.    

Por su parte, participaron unos doscientos directivos de  compañías, entre ellos Eduardo Elsztain de IRSA; Luis Pagani de Arcor;  Cristiano Ratazzi de Fiat; Alfredo Coto de Supermercados COTO y  Enrique Cristofani del Banco Santander Río.    

En el acto realizado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el  Presidente aprovechó para enviarle un mensaje a la oposición al  afirmar que la política utilizada "para crear trabas, para impedir  el desarrollo de la comunidad, eso es volver a caer en la viveza  criolla mal entendida".    

"Quiero decirles a todos los que son parte del escenario  político, qué es hacer política, hacer política es dialogar con todos  los sectores, alrededor de una mesa, buscando coincidencias, buscar  soluciones concretas, herramientas para poder crecer", enfatizó y  agregó que "poner trabas no es hacer buena política, eso es  bastardear la política".    

Además, el Presidente agradeció el "compromiso que han  asumido" los empresarios "de conservar sus plantillas laborales por los  próximos meses e incrementarlas", y afirmó que la inversión "no  viene de la mano de las imposiciones, de las trabas, de las  arbitrariedades".    

"La inversión trae trabajo de calidad y eso es lo que todos  tenemos, no viene de la mano de las imposiciones, de las trabas, de  las arbitrariedades", se quejó, remarcó que la de hoy es "una  transición difícil, delicada" y recordó que hay un "estancamiento" en  la economía desde hace "cinco años", en los que no se generó  "trabajo de calidad". 

Casa Rosada
Mauricio Macri

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE