Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |APOYO DEL PJ NACIONAL

No podrían entrar al blanqueo los funcionarios actuales y ex

El proyecto, que incluye el pago a jubilados, ingresó a Diputados y mañana arranca el debate

No podrían entrar al blanqueo los funcionarios actuales y ex

No podrían entrar al blanqueo los funcionarios actuales y ex

1 de Junio de 2016 | 02:50

El proyecto de ley ómnibus que contempla el pago de las sentencias a los jubilados de ANSeS, solventado con el blanqueo de capitales y el Fondo de Garantía Sustentable, fue enviado anoche por el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados y comenzará a ser debatido ya mañana en un plenario de comisiones.

El Gobierno, según fuentes oficiales, trabajó en la redacción para modificar el proyecto del blanqueo de capitales en el exterior, en respuesta a sectores aliados como el radicalismo y la Coalición Cívica que reclamaron excluir a funcionarios y ex funcionarios de ese beneficio. Anoche no se pudo confirmar si esa exclusión estaba en la iniciativa a tratar.

De esta manera, quedarían excluidos todos los funcionarios políticos del Poder Ejecutivo: presidente, ministros, secretarios, subsecretarios, directores nacionales y encargados de los entes reguladores, según trascendió. Del mismo modo, se eliminará la posibilidad de que ingresen los ex funcionarios.

FUERTE RECLAMO

El lunes, el presidente del interbloque de diputados por el frente oficialista Cambiemos, Mario Negri, reclamó “a la más alta jerarquía” del Gobierno, “excluir” del blanqueo de capitales anunciado por Macri el pasado viernes, a “funcionarios y a aquellos que tienen causas judiciales”. Elisa Carrió también reclamó ese artículo para votar el proyecto.

La iniciativa, que fue presentada ante la Mesa de Entradas de la Cámara baja a las 21.15 , se comenzará a analizar mañana jueves en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión Social con las presencias del titular de la Anses, Emilio Basavilbaso; del titular de la AFIP, Alberto Abad; del viceministro de Economía, Pedro Lacoste, y del secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana.

El texto contempla el pago a los jubilados nacionales que tienen sentencia firme y la recomposición de los haberes mal liquidados en los últimos años, lo que beneficiará a más de dos millones de ciudadanos de la clase pasiva, y la creación de una pensión universal de vejez.

Para solventar este pago el Gobierno utilizará los intereses que se cobren por el pago al blanqueo de capitales, y las utilidades del Fondo de Garantía de Sustentabilidad que genera unos 75.000 millones de pesos anuales.

Este fondo está integrado por el 15 por ciento de la coparticipación que se les retiene a las provincias, que será devuelto en los próximos tres años, y las acciones que tiene el Estado en empresas privadas -Clarín, bancos, Techint, Siderar, entre otras- como consecuencia de la estatización de las AFJP.

Mientras, el PJ resolvió anoche apoyar el megaproyecto oficial de blanqueo de capitales y pago a jubilados, aunque aclaró que reclamará la “exclusión de funcionarios” en el primer caso, y que tiene “prevenciones” respecto de la posibilidad de venta de los activos del Fondo de Sustentabilidad previsional.

También el jefe de la bancada del Frente para la Victoria en el Senado, Miguel Pichetto, se manifestó a favor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla