Sin plan integral y con múltiples interrogantes

GUILLERMO MORETTO
Presidente Colegio de Arquitectos de La Plata (CAPBA I)

La intervención anunciada es un eslabón de un proyecto general que involucra a varias jurisdicciones, “impuesto” oportunamente en sus características técnicas desde el gobierno nacional, y que no encontró reservas en el poder local. La actual coyuntura es la resultante de la problemática no debidamente debatida de la llegada del tren a la ciudad, que dispara múltiples interrogantes: ¿Dónde debe estar ubicada la estación? ¿Cómo debe vincularse al área central? ¿Cómo se resuelve la movilidad periférica a la misma? ¿Cómo se garantiza la continuidad del servicio mientras se adecua la línea? ¿Cuál es la evaluación costo-beneficio de las distintas alternativas? ¿Qué capacidad financiera tiene el estado en sus distintos niveles para enfrentar las obras?

Desde distintos ámbitos políticos, académicos y profesionales se exhiben variadas opiniones sobre la solución al tema, generalmente con visiones parciales y con poca vocación de integración. La historia urbana de la ciudad se caracterizó por muchos episodios parangonables con el actual, con marchas y contramarchas diversas y la ausencia de “políticas de estado” a largo plazo como punto de contacto. Esta y otras iniciativas deben ser parte de un plan integral, en estado de permanente revisión y a tratarse en el ámbito participativo que las ordenanzas vigente prevén, que es el CUOT.

cómo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE