Dólares, yuanes y relojes, en una escena digna de Hollywood

Seis bolsos, 160 bultos y hasta dinero qatarí entre lo hallado

El inventario judicial- policial habla de seis valijas, conteniendo 160 bultos de dinero (dólares, yuanes, euros y riyales qataríes) que totalizaron unos ocho millones y medio de dólares. Aparecieron -de madrugada- en un convento de monjas orantes y penitentes regenteado por una religiosa de más 90 años. Los llevaba -o los arrojaba hacia el interior del predio de las religiosas- José López, ex mano derecha de Julio De Vido, el ex ministro de Infraestructura kirchnerista que durante doce años fue amo y señor de la obra pública de un país llamado Argentina.

Tanta era la plata que cuando cayó la Policía y la Justicia hubo que convocar de urgencia a cajeros del Banco de la Provincia de Buenos Aires con dedos ágiles en esos menesteres de contar billetes.

El ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo encontró el termino preciso para definir los bultos de dinero: “una cantidad obscena”, dijo.

El “bagayo” de López se completaba, por si hiciera falta, con un arma de fuego (ver aparte) y seis relojes, entre ellos dos Rolex y un Omega. Muchos de las fajos de dinero, por cierto, aún tenían la faja bancaria y otros tantos estaban termosellados.

Dicen que tanto era el apuro del ahora detenido ex funcionario que en el interior de uno de los bolsos se encontró un recibo de un banco chino que registra una operación cambiaria a través de la cual López habría convertido tres millones de dólares en 19 millones de yuanes.

Anoche perros de la Afip entrenados para rastrear y encontrar billetes seguían trabajando en el convento de las monjitas de clausura. El predio estaba acordonado por la policía. Nadie entraba, nadie salía.

Sospechan que la intención de López -que junto a otros ex funcionarios visitaba regularmente el convento- era la de enterrar el dinero.

Ni Hollywood pudo imaginarlo mejor.

Apenas Walter White, el personaje de Breaking Bad se había animado -en la ficción, claro- a repetir aquello del entierro de dinero negro, algo que tal vez, hayan aprendido de Pablo Emilio Escobar Gaviria, el capo narco que sembró de muerte y terror a la Colombia de los 80.

Cuenta la crónica que durante la la madrugada de ayer López condujo su camioneta marca Chevrolet, modelo Meriva, patente FEI 444, hasta el monasterio de las Monjas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora de Fátima de General Rodríguez.

Una vez allí, comenzó a arrojar bultos de dinero por sobre el muro perimetral del monasterio, lo que fue advertido por un vecino de la zona identificado por la Policía como Jesús Ojeda, que de inmediato dio aviso al 911.

Tres minutos después llegaron al lugar dos móviles de la policía bonaerense con tres integrantes quienes sorprendieron in fraganti a López en su tarea de deshacerse del dinero.

Aseguran que el ex funcionario quiso sobornar a los policías para evitar ser detenido, y luego ingresó al monasterio, advirtiendo a dos monjas que la policía le quería robar el dinero que llevaba para donar.

Después, el hombre que quedó inmortalizado en un video repitiendo aquello de “No fue magia...”, marchó preso.

Breaking Bad
Buenos Aires
Cristian Ritondo
General Rodríguez
José López
Julio De Vido
Monjas Orantes
Nuestra Señora
Pablo Emilio Escobar Gaviria
Walter White

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE