Después del "ataque de nervios" en Cómodoro Py, López se negó a declarar

Antes de estar frente al juez, estuvo a los gritos y tratando de golpearse la cabeza. Según trascendió, le habría pedido cocaína a los custodios. Su abogada dijo que "está muy ansioso y sufriendo un estrés muy alto". Quedará detenido en Ezeiza

 


El ex secretario kirchnerista de Obras Públicas José Francisco López se negó hoy a declarar como  imputado de enriquecimiento ilícito ante el juez federal Daniel  Rafecas, luego de haber protagonizado un "ataque de nervios" cuando  estaba encerrado en la alcaidía de los tribunales del barrio porteño  de Retiro.    

El propio magistrado informó a los periodistas que en la audiencia el ex número dos de Julio De Vido tomó conocimiento de los  cargos y pruebas que pesan en su contra, luego habló durante media  hora con su abogada defensora, Irene Fernanda Herrera, y finalmente  hizo uso de su derecho a desistir de la declaración indagatoria  "por el momento".    

"Lo que se dispuso es que (López) quede detenido en el penal  de Ezeiza", precisó el juez, quien detalló que durante la  comparecencia vio "compensado" al acusado.    

El ex alto cargo había pasado la noche en la DDI del partido de Moreno y fue trasladado a primera hora a los tribunales  federales de Comodoro Py, donde quedó alojado en la alcaidía de la planta  baja, pero allí empezó a proferir gritos e intentó quitarse el casco para golpearse la cabeza contra la pared.    

Cuando los policías consiguieron calmarlo a medias y lo subían  de la planta baja al tercer piso, según las fuentes, "la cosa se  puso difícil" por lo que debieron frenar el traslado y regresar a  la alcaidía.    

Hacia media mañana arribó la abogada Herrera y se constituyó  como defensora también en esta causa, luego de lo cual López fue  trasladado de nuevo al juzgado, con chaleco antibalas, casco y las  manos esposadas a la espalda.    

Herrera confió a los periodistas que su cliente "está muy  ansioso y sufriendo un estrés muy alto" a raíz del "encierro,  aislamiento y falta de contacto con la familia", pero "no está loco".    

Consultada acerca de las versiones de que López supuestamente  consumía drogas prohibidas y ahora padecería de síndrome de  abstinencia, la abogada respondió: "No me consta y a mí no me lo transmitió".    

También la letrada aseguró que su cliente "no" le "habló" del  origen y la procedencia de los casi 9 millones de dólares que  quiso esconder, el martes pasado en un monasterio de General  Rodríguez, y aseguró que "ahora no es el momento, lo hablaremos en la  próxima entrevista".    
López está imputado en el juzgado federal 3 de haber  "incrementado de manera apreciable su patrimonio ilícita e  injustificadamente durante el período en el que ejerció la función pública", esto  es en los tres gobiernos del matrimonio Kirchner, de 2003 a 2015.    

Y ese patrimonio, según la acusación, "no encuentra sustento  con los ingresos registrados en dicho lapso. Concretamente, dicho  incremento se verifica con la tenencia en su poder de: la suma de  8.982.047 de dólares, 153.610 euros, y 159.114 pesos".    

La denuncia original que dio inicio a esta causa fue hecha en  2008 por el abogado porteño y titular de la Asociación Civil  Anticorrupción, Ricardo Monner Sans.    

Tras la indagatoria, Rafecas dispuso que López sea alojado en  el Complejo Penitenciario de Ezeiza.  Ahora, el magistrado deberá resolver su situación procesal en  el plazo de diez días hábiles.  

 

Daniel Rafecas
Departamental
José López
Moreno
Obras Públicas
Tribunales de Comodoro Py

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE