Boudou, más cerca del juicio oral por la causa Ciccone
| 23 de Junio de 2016 | 02:41

El juez federal Ariel Lijo pidió ayer a las partes que intervienen en la investigación por presuntas irregularidades en el rescate de la imprenta Ciccone Calcográfica, en la que está acusado el ex vicepresidente Amado Boudou, que requieran la elevación a juicio oral o el sobreseimiento de los imputados, según corresponda.
El juez dio por cerrada la investigación de primera instancia y le corrió vista al Ministerio Público Fiscal para que pida el juicio oral para Boudou, los empresarios Alejandro Vandenbroele, José María Núñez Carmona, Nicolás Ciccone y Guillermo Reinwick, el ex funcionario Rafael Resnick Brenner y el ex representante argentino ante el Banco Mundial César Guido Forcieri.
Sobre ellos pesan cargos por “cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública”.
Según los procesamientos, Boudou, a través de Núñez Carmona, adquirió Ciccone Calcográfica (actual Compañía de Valores Sudamericana), utilizando la firma The Old Fund, de Alejandro Vandenbroele.
De esa manera, y obteniendo beneficios impositivos y otras prerrogativas, procuraban quedarse con la imprenta que tenía asignada la impresión de billetes a través de un contrato con la Casa de Moneda.
En la causa se constató que Boudou, aprovechando su condición de funcionario público, y Núñez Carmona, habían acordado con Nicolás y Héctor Ciccone y Guillermo Reinwick -dueños de la imprenta- la cesión del 70% de la empresa Ciccone Calcográfica a cambio de la realización de los actos necesarios para que la firma pudiera volver a operar y contratar con la Administración pública.
En este sentido, Boudou “tuvo injerencia, de forma directa, presenciando las reuniones para la adquisición”, y, junto a Resnick Brenner -por entonces jefe de asesores de la Afip- y César Guido Forcieri -jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía- “en el trámite de un plan de pagos ilegal” en el Fisco.
LOS PROXIMOS PASOS
Después de la requisitoria fiscal, el juez deberá otorgar el plazo procesal para que los imputados formulen sus apreciaciones sobre la situación.
En esa instancia es habitual que pidan el sobreseimiento de los acusados, aunque rara vez ese planteo evita el juicio oral y público, que se llevaría a cabo este año, con tribunal a designar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE