

Los camioneros se volvieron a movilizar ayer frente al ministerio de Trabajo en plenas negociaciones por las mejoras salariales
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy afectará a la distribución de caudales. Además convocó a un paro nacional de 48 horas
Los camioneros se volvieron a movilizar ayer frente al ministerio de Trabajo en plenas negociaciones por las mejoras salariales
El Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) realizará “paros sorpresivos de cuatro horas” a partir de hoy y la rama de distribución de caudales será la afectada. También convocó a “un paro nacional en todas las ramas de la actividad”, para el jueves 30 de junio y el viernes 1º de julio, ante la falta de acuerdo salarial.
Así lo anunció el secretario adjunto del SICHOCA, Pablo Moyano, luego de fracasar las discusiones paritarias donde el gremio reclama un 42 por ciento de incremento salarial.
En tanto, el ministerio de Trabajo fijó una nueva audiencia para intentar acercar a las partes para el próximo miércoles 29 de junio.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) realizó una nueva oferta salarial del 30,5% que resultó rechazada por la organización gremial.
“El sector empresarial se encuentra en un momento muy delicado, con un total estancamiento de la actividad y pérdidas significativas de la rentabilidad. Los volúmenes transportados fueron reducidos, en lo que va del año, entre un 30 y 50 por ciento, si lo comparamos con 2015. Todo esto sumado a los aumentos que venimos sufriendo sostenidamente que resultan imposibles de trasladar”, explicó Juan Aguilar, secretario de Prensa de la entidad.
Los camioneros, como resolvieron los delegados en el Congreso Nacional del pasado viernes, ratificaron el reclamo de una mejora de los haberes del 42 por ciento en tres tramos y del pago de un bono compensador de 17.000 pesos en concepto de resarcimiento por “el injusto tributo de Ganancias”.
En ese sentido, las patronales de cargas descartaron ayer de plano la posibilidad de asumir “el pago de un bono o compensación en relación con el efecto económico de ningún tipo de impuesto”, por lo que la reunión en Trabajo cesó casi de forma automática.
En ese congreso de delegados de los camioneros, además, se había facultado al titular del gremio Hugo Moyano a decidir la modalidad de las medidas de acción que realizarán para reforzar su demandas.
Otra vez los manifestantes camioneros -entremezclados con los actores y los trabajadores de televisión, quienes también negocian paritarias- sobresalieron de forma multitudinaria y obligaron a cortar de manera total la Avenida Callao y sus adyacencias.
El encuentro de ayer en la cartera laboral fue monitoreado por los funcionarios Graciela Sosa y Marcos Ambruzzo, en tanto Moyano (h) ratificó ante los trabajadores que el Congreso Nacional del gremio facultó a Hugo Moyano para disponer las protestas respectivas.
La semana anterior, los trabajadores camioneros paralizaron la recolección de residuos y, en especial, la rama combustibles del gremio, lo que ocasionó serios inconvenientes durante varios días.
El titular del sindicato y de la CGT Azopardo procurará en los próximos días zanjar las diferencias salariales en un encuentro cumbre e informal que mantendrá con los empresarios del autotransporte de cargas, según sostuvieron los voceros gremiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí