Otra fuerte suba del dólar, mientras acciones y títulos siguen en alza
| 24 de Junio de 2016 | 02:35

El dólar mayorista saltó ayer 2,70 por ciento a $ 14,45 para la venta, la mayor ganancia para un día desde enero, un movimiento que también impulsó la cotización de la divisa en pizarras porteñas y en el circuito paralelo, donde cerraron a $ 14,55 centavos y a $ 14,75, respectivamente.
Mientras tanto, los papeles líderes escalaron ayer 3,64 por ciento en la Bolsa porteña, mientras los bonos soberanos anotaron fuertes ganancias, impulsados por el alza del dólar y el optimismo global en relación con los resultados del referéndum en Reino Unido, donde al cierre de los mercados se daba por descontado el triunfo del rechazo a la salida de la Unión Europea.
“Para la mejora en el valor del dólar se sumó el rearme de carteras de inversión y la caída en los montos ofertados por exportadores, que generaron un escenario muy propicio para la recuperación en los precios del dólar, que ahora absorbió toda las pérdidas anteriores volviendo a los niveles de abril”, mencionó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.
La mayor demanda desde el sector privado, derivada de progresiva baja de tasas en las Lebacs llevó a la divisa estadounidense a la suba.
Otros observadores destacaron una fuerte demanda de bancos y empresas que acompañó a la menor oferta de los exportadores. Las reservas del Banco Central cayeron ayer 21 millones de dólares a 32.015 millones, según datos provisorios de la autoridad monetaria.
LA BOLSA
Por su parte, los papeles líderes escalaron 3,64 por ciento en la Bolsa porteña, donde el índice Merval subió a 14.242,85 puntos, que negoció 415 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Tenaris (6,03 %), Petrobras Brasil (5,99 %) y Transener (5,63 %).
También los bonos soberanos anotaron fuertes ganancias, impulsados por el alza del dólar y el Bonar X ganó 2,53 %, el Bonar 2024 sumó 3,12 % y el cupón PBI en euros remontó 5,92 %, en donde vuelven a destacarse los títulos ajustables a tasa variable así como en dólares, a raíz de las señales de reacción que comenzó a dar la divisa en las últimas ruedas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE