Incertidumbre de argentinos que viven en Inglaterra

Muchos argentinos que han hecho su vida en Gran Bretaña viven este giro histórico con natural incertidumbre.

Aunque no hay certezas ni respuestas definitivas, el proceso de salida durará aproximadamente dos años y se desconocen los términos que negociará el Reino Unido con la UE, hay entre 4 y 10 mil argentinos que viven en Gran Bretaña, según datos estimados del Consulado en Londres. Ninguno de ellos escapa a la incertidumbre por el futuro de sus hijos, sus trabajos y sus estudios.

Uno de los ejes más grandes en torno al referéndum fue el sistema de salud británico (NHS). El bando del “Leave” (dejar la UE) relacionó el colapso del sistema a la creciente inmigración, mientras que el bando del “Remain” (quedarse en la UE) defendía los miles y miles de médicos y enfermeras no británicos que lo hacen funcionar.

Isabela Bertoni es de Bahía Blanca y trabaja en la medicina general interna del St. James Hospital, en Leeds, al norte de Inglaterra. Dice que las falencias del NHS son por los recortes del gobierno conservador y que nada tienen que ver los extranjeros en este asunto.

“Hay gente frustrada por las demoras a ver a los GP (médico de guardia), las largas esperas. El sistema de acá es buenísimo pero está saturado”, cuenta, y aclara: “En el debate se puso la culpa en los inmigrantes, pero es el propio gobierno el que está limitando el presupuesto y no llena los puestos que debería en los hospitales”.

Con más de cinco años de residencia en Londres, la médica bahiense aprobó el test de ciudadanía británica pero teme que le revoquen el trámite por haber participado de las marchas multitudinarias en toda la isla contra los recortes de los Tories al sistema de salud.

“No me arrepiento de haber participado de las huelgas porque faltan médicos y la culpa es del gobierno”, comenta sobre David Cameron y sus aliados, que tras perder referéndum y renunciar como primer ministro siembra más incertidumbre a los residentes en el Reino Unido.

Por las opiniones recogidas ayer, nadie cree que para los inmigrantes haya medidas inmediatas. Muchos, sin embargo, suponen que las cosas pueden empezar a complicarse en el futuro y que podrían desaparecer ventajas u oportunidades que se les habían reconocido hasta ahora.

Preocupación, temor e incertidumbre. Esas tres palabras, mientras tanto, definen el sentimiento de los argentinos que viven en Gran Bretaña, según loes testimonios que, espontáneamente, volcaban ayer en las redes sociales.

Desde nuestro país, mientras tanto, el proceso empieza a verse con inquietud, sobre todo porque el impacto podría trascender las fronteras de Inglaterra.

Bahía Blanca
Bertoni
Consulado
David Cameron
Gran Bretaña
Leave
Londres
Reino Unido
Remain
St Hospital

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE