Rosatti: “La Justicia debe pagar Ganancias”

El jurista santafesino Horacio Rosatti asumió ayer como nuevo juez de la Corte Suprema y ratificó su compromiso “contra la impunidad” y su postura a favor de que los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias.

El nuevo integrante del máximo tribunal, quien fue ministro de Justicia en el gobierno de Néstor Kirchner, reivindicó como política de Estado “el combate contra la corrupción” y puntualizó que “en lo que hace a la Justicia, la no impunidad es fundamental”.

Rosatti asumió el cargo ante el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, en una ceremonia en la que estuvieron los ministros del tribunal Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, pero faltaron los jueces federales de primera instancia, habitués en este tipo de ceremonias.

El flamante ministro reconoció que “la Justicia está en deuda con la sociedad” y llamó a saldar esa asignatura pendiente “con un trabajo conjunto con los otros poderes del Estado”.

“La población no tiene confianza con los poderes del Estado en términos generales”, admitió. Rosatti insistió en que los jueces deben pagar Ganancias, y recordó que así lo dictaminó cuando fue conjuez de la Corte y en sus libros. “Se está trabajando en este tema. No hay que afectar la retribución actual, hay que hacerlo tal vez gradualmente, pero el objetivo (del pago del tributo) hay que concretarlo”, subrayó.

Rosatti no eludió las preguntas sobre las razones de su renuncia cuando era ministro de Justicia de Néstor Kirchner y se alejó del cargo en desacuerdo con una licitación para la construcción de cárceles. “La conducta de los funcionarios debe manifestarse en lo que hacen, lo que dejan de hacer y el valor del no. Dije ‘no’ porque no me cerraban los precios y me parecía que había que verlo un poco más. Ese proceso licitatorio no se concretó, se cayó porque faltaba una firma”, recordó.

“Hay que valorizar el ‘no’ -insistió-; muchas veces uno tiene que decir que ‘no’ a ofrecimientos de cargos públicos, a encabezar una lista de diputados nacionales”, reiteró.

En cuanto al ex funcionario kirchnerista detenido José López, Rosatti recordó que cuando él fue ministro “la Secretaría de Obras Públicas estaba a su nombre”. “Pero yo no puedo prejuzgar”, se excusó, porque el expediente podría llegar a la Corte en algún momento del proceso.

También anunció que el máximo tribunal se pronunciará “en muy pocos días” sobre los reclamos de usuarios por los “tarifazos” en los servicios públicos.

Corte Suprema
Elena Highton
Ganancias
Horacio Rosatti
Impuesto
José López
Juan Carlos Maqueda
Néstor Kirchner
Obras Públicas
Ricardo Lorenzetti

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE