Obama viaja a Dallas para rendir homenaje a los policías asesinados

El mandatario y su antecesor George W. Bush se reunirán con familiares de las víctimas

El presidente de EE UU, Barack Obama, y su antecesor, George W. Bush, viajarán hoy a Dallas, ciudad consternada por la muerte de los cinco policías asesinados la semana pasada durante una protesta por los casos de gatillo fácil contra negros, a fin de honrar a las víctimas y mostrar unidad en medio de la tensión racial que sacude al país.

Consciente del creciente clima de crispación, Obama acortó su última gira europea antes de abandonar el cargo y volvió anteanoche a su país para participar hoy junto a Bush, su esposa Laura y el actual vicepresidente, Joe Biden, de un servicio multirreligioso en honor a los policías que fallecieron en la ciudad texana. Allí se reunirán con familiares de las víctimas, y tanto Obama, primer presidente negro de EE UU, como su antecesor, que fue gobernador de Texas y cuya familia está muy vinculada al estado, hablarán ante el público presente, según anunció la Casa Blanca en un comunicado.

Desde Europa, Obama ya había reaccionado a los dos últimas muertes por gatillo fácil de jóvenes negros -”No son casos aislados”, advirtió- y también había destacado su consternación por la masacre cometida por un ex soldado, Micah Johnson, contra un grupo de policías en Dallas, al que calificó como “un demente”.

Los ataques de esta magnitud contra la policía no son comunes en Estados Unidos. Los últimos se registraron en 2009, fueron dos y cuatro policías fallecieron en cada uno. Antes, 72 oficiales murieron en los atentados cometidos por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 y, en la primera mitad de los 90, un total de 12 hombres de la fuerza cayeron en dos ataques. No hubo otras agresiones de este tipo hasta la primera mitad de los años 70.

Mientras Dallas se preparaba para la llegada presidencial, los actos y homenajes a las víctimas y las noticias sobre la investigación siguieron dominando ayer la atención de millones de estadounidenses. Durante la tarde, un grupo de cadetes de la Academia de Policía de Dallas hizo un minuto de silencio, rodeado por decenas de civiles y alrededor del altar de flores, globos y peluches construido en honor de los oficiales caídos el jueves pasado. Johnson se apostó como francotirador y les disparó durante una protesta convocada por el movimiento Black Lives Matter (La Vida de los Negros Importa). El ataque dejó cinco policías muertos, hirió a otros nueve y también a dos civiles.

Al Qaeda
Barack Obama
Black Lives Matter
Casa Blanca
EE UU
Estados Unidos
Joe Biden
LA VIDA
Micah Johnson
Negros Importa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE