Exactas: con el apoyo de cuatro estudiantes el oficialismo dio de baja al acuerdo de gobierno
| 16 de Julio de 2016 | 02:16

La comunidad académica de Exactas dio un paso más en su proceso de “regularización institucional”, según el grupo que ocupa el decanato, o de “división por el no respeto del acuerdo de gobernabilidad” firmado en 2014, dice la actual oposición referenciada en el vicedecanato.
Como se recordará, los dos grupos de profesores y graduados históricamente enfrentados académica y políticamente suscribieron un acuerdo hace dos años para ejercer el decanato dos años cada uno: Carlos Naón -actual decano- entre 2014 y junio de 2016 y Patricio de Urraza -actual vicedecano- entre junio de 2016 y 2018. Pero el 3 de junio, con 8 votos a favor y 8 abstenciones, el grupo de Naón votó la nulidad de la resolución que contemplaba su renuncia.
Esa moción fue votada por 5 profesores, 2 graduados y el no docente. Se abstuvieron los 5 estudiantes -integrantes de tres agrupaciones distintas-, 2 profesores y un graduado.
Los dos profesores por la minoría recurrieron al consejo superior para que se expida sobre la “violación” del reglamento interno del consejo directivo de la facultad, que requiere de la mayoría absoluta de 11 votos para dar marcha atrás con una resolución aprobada por ese cuerpo.
La comisión de interpretación y reglamento del consejo superior le pidió a Exactas que cumpla con sus propias normas. Y ayer, ahora con el voto de los estudiantes de Patria Grande y de Chilo Zaragoza (ex PC), directamente se dio de baja al acuerdo de alternancia y gobernabilidad. Para la oposición ello implica un “estado de acefalía”. “Esto recién comienza”, dicen en 47 y 115.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE