
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mes que se disparó el precio del dólar oficial, impactaron las vacaciones de invierno y la suba del transporte. La Canasta Básica Total también por debajo del 2%
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó el Indec. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
En julio donde pegó un fuerte salto la cotización del dólar -creen que se verá reflejado en la inflación de agosto- la división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (4,8%), por las vacaciones de invierno y el turismo. También subieron algunos alimentos de temporada, como verduras y la carne. Le siguió Transporte (2,8%), por alzas en el boleto de los colectivos y subtes y en el funcionamiento de equipos de transporte persona. Los dos rubros que registraron las menores variaciones en julio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco y Prendas de vestir y calzado.
El Gobierno celebró el dato. El Presidente Javier Milei destacó la labor de Caputo. “Muchas gracias por ser el mejor ministro de Economía de la historia por lejos”, afirmó al tiempo que destacó el valor de 1,5% de inflación núcleo.
Tras la publicación del índice oficial, Caputo también se expresó en redes sociales: “El IPC Nacional se ubicó debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017. Importante”.
Además, el Indec detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. La Patagonia registró el número más alto: 2,1%. Le siguió la región Pampeana, con 2%. En coincidencia con el dato nacional se encontró el Gran Buenos Aires y Cuyo; mientras que la región Noroeste y el Noreste se ubicaron por debajo del total, con un 1,7%. A nivel de las categorías, los precios Estacionales (4,1%) lideraron el incremento, seguidos de Regulados (2,3%) e IPC núcleo (1,5%). En tanto, los bienes aumentaron 1,4% mientras que los servicios marcaron un alza de 3,1%.
LE PUEDE INTERESAR
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El único rubro que estuvo por debajo del nivel de inflación fue Prendas de vestir y calzado, con 0,9%.
El alza del precio del dólar en las últimas semanas no tuvo demasiada incidencia en los precios en el mes de julio, pero analistas estiman que podría reflejarse en la inflación de agosto. Coinciden en que el éxito de Milei en el combate a la inflación es su principal capital político de cara a las elecciones legislativas de octubre, en las que el mandatario apuesta a fortalecer la presencia del oficialismo en el Congreso para avanzar en reformas más profundas y no depender como hasta ahora de alianzas con partidos afines de la oposición.
Sin embargo, son crecientes las protestas en reclamo de mejoras en los salarios y jubilaciones, que se mantienen por debajo del ritmo inflacionario, mientras cae el consumo por cuarto mes consecutivo y se desacelera la economía.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, también aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el Indec.
Este indicador acumuló un alza de 27,6% en los últimos 12 meses y de 12,2% en lo que va del año. La suba mensual de la CBT empató al índice de la inflación general de julio, que fue de 1,9%.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, aumentó 1,9% en el séptimo mes de 2025.
Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó de $515.405 en julio para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 27% y en lo que va de este año acumuló un alza de 14,7%.
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en julio, el Indec señaló que una persona necesitó de $371.959 para no estar bajo la línea de pobreza. Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61-, requirió de $915.019 para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de seis y una hija de ocho-, necesitó un ingreso mínimo de $1.149.353.
Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de cinco, tres y un año- se requirió una suma de $1.208.866.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí