Delirio de los hinchas argentinos en Pesaro

Los hinchas argentinos, un grupo de unos 150 vestidos de celeste y blanco y ubicados estratégicamente en la tribuna lateral bien cerca del banco de suplentes, celebraron con euforia y cantos típicos de cancha la victoria que permitió avanzar a las semifinales de la Copa Davis en la calurosa ciudad de Pesaro.

El estadio Circolo Tennis Baratoff fue testigo del calor y el color que suelen ofrecer los argentinos en un evento deportivo, y en la serie de la Davis los hinchas desafiaron la altísima temperatura y dejaron casi mudos a lo “tifosis” italianos desde el inicio del partido de Federico Delbonis hasta el final exitoso.

Pese a ser lógicamente amplia minoría, desde el inicio del partido entre Delbonis y el crédito local Fabio Fognini, la hinchada albiceleste se impuso desde temprano con una dedicatoria a Brasil, el histórico rival deportivo, y también a Inglaterra, sin saber aún que será el próximo adversario en la Davis.

“Argentina, ponga huevos, si no gritamos todos, parecemos brasileños”, fue el hit elegido en el inicio del encuentro, y enseguida llegó al unísono: “Y ya lo ve, y ya lo ve, el que no salta es un inglés”, que dejaba atónitos a los 5.000 italianos que ocupaban el resto del estadio.

Las típicas banderas con inscripciones de los pagos de origen no podían faltar y así se divisaron las de Lobos, Bahía Blanca, Bariloche, San Genaro y Cañada de Gómez (ambas ciudades de Santa Fe), y el trapo gigante que suele portar el equipo desde hace un año y medio que reza: “Un equipo, un país, un sueño”.

Una bandera muy bien ubicada fue la que decía Tancacha es de la “T”, en la platea baja de una de las cabeceras, pero el cordobés que la portaba debió retirarla a pedido de la seguridad porque era el sector donde enfocaban las cámaras de televisión y tapaba a los principales sponsors de la serie, así que duró un par de sets.

La gente alentaba desde la tribuna y contaba con dos aliados en el campo de juego, los tenistas Pedro Cachín y Genaro Olivieri, quienes los arengaban y pedían apoyo, sobre todo en los momentos en que Delbonis bajaba su ritmo y Fognini deleitaba a los italianos con sus toques sutiles.

Enfrente estaban los italianos, quienes arengaban a Fognini de una manera muy particular, sensible a los oídos de los argentinos. “O mamma, mamma, mamma, O mamma, mamma, mamma, sai perche mi batte il corazon? Ho visto Fabio Fogna, Ho visto Fabio Fogna, eh, mamma, innamorato son”, repetían ante cada lujo que les regalaba el tenista nacido en San Remo.

Es que esa canción fue creada por los napolitanos para Diego Armando Maradona, el mejor futbolista de todos los tiempos, en épocas que deslumbraba al mundo con la camiseta celeste del Nápoli, entre 1984 y 1992.

La jornada se inclinó de a poco en favor de Argentina y eso hizo que cesara el aliento de los ‘tanos’, sobre todo en el momento cumbre de la tarde, cuando Delbonis tenía a Fognini entre las cuerdas y disponía de un match point tras otro.

“Y pegue Fede, pegue”, tronó fuerte en el estadio, hasta que Delbonis consumó su victoria y entonces todo fue abrazos, más canciones y las remeras celestes y blancas que flameaban al ritmo del “Ohh Argentina, es un sentimiento, no puedo parar”, al que se sumaron los cuatro tenistas y el capitán Daniel Orsanic.

Bahía Blanca
Circolo Tennis Baratoff
Copa Davis
Fabio Fogna
Fabio Fognini
Federico Delbonis
Genaro Olivieri
Pedro Cachín
San Genaro
Santa Fe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE