Frente a la lluvia, fervor juvenil
| 2 de Julio de 2016 | 00:44

“Move tu peluca-luca”, gritaba y hacía gritar Nokreo Experimento mientras detrás de ellos la molesta lluvia caía como un telón por delante y por detrás del escenario: así comenzó la primera jornada del festival Provincia Emergente, con el espíritu festivo de las primeras bandas haciéndole frente al hostil clima y al hecho de que era viernes, día laborable, en horario sumamente laborable.
A sabiendas, la programación armó una grilla de viernes con las bandas más populares explotando desde las 18 (pasarían por el escenario principal, montado dentro del césped del Estadio Ciudad de La Plata, Eruca Sativa, Carajo, SigRagga y Dread Mar I), horario en que comenzó el aluvión de público.
Hasta ese momento caminaban por el predio un centenar de adolescentes, con alguno que probablemente haya elegido la música antes que la escuela. Lejos de quedarse quietos en el escenario principal, recorrían las diferentes propuestas sin mirar demasiado horarios y ofertas, divertidos y sin preocupaciones: potestad de la juventud.
MAS ALLA DE LA MUSICA
El movimiento perpetuo es un poco la propuesta del festival: quien se acerque al Provincia Emergente tendrá probablemente un poco de “tiempo muerto” en sus manos, porque la variedad de conjuntos musicales genera fuertes contrastes sobre los escenarios principal y alternativo del Estadio Ciudad de La Plata. El recambio de público entre banda y banda se vuelve así inevitable.
Ayer, de hecho, durante las primeras horas del festival más gente caminaba por las diferentes propuestas artísticas, que aquellas que se instalaban con mate y mochila a ver las diferentes bandas desfilar.
Quienes recorrían el resto del Estadio mientras de fondo sonaban fuerte los sets de media hora de Nokreo Experimental, Face Cream y Tallando El Elefante, encontraron algunas gratas sorpresas. Los mini shows, cada dos horas, de Fuerza Bruta, son una cita obligada, al igual que la muestra de Martín Bonetto sobre Babasónicos en El Garage: el espacio apenas contiene 17 años en imágenes que se amontonan en el retrato genial de una de las bandas más emblemáticas, eterna adolescente del panorama argentino.
El Garage ofrece también una muestra de fotos de indie rock, un stand con impresoras 3D y hasta un sitio de intervención de ropa. Después de estamparse una prenda, quien así lo desee puede radicalizar su pelo en la “pelookería”.
Quien paseó por el espacio gastronómico sin techo en las intermitencias de la lluvia pudo “chusmear” a los chicos de parkour, una actividad y un estilo de vida que a nivel nacional tiene un fuerte eje en nuestra ciudad. El grupo brinda clases, al igual que la juvenilia que incansable práctica danza callejera a orillas de los food trucks.
Continuarán hoy y mañana, en tanto, las películas para melómanos y los shows de stand up, con lujosa alineación de humoristas que incluyen a Martín Pugliese, Fernanda Metilli, Radagast, Malena Guinzburg y Fernando Sanjiao.
Además, hoy y mañana seguirán las charlas sobre el estado del arte en este siglo XXI, los “proyectos bkorkianos” que performan la literatura y los enfrentamientos de street dance que generaron fervor sobre el escenario Emergente, con su espíritu muy “8 mile”.
Muy frecuentadas en el inicio del festival, el panorama cambió con el correr de las horas: las bandas fueron elevando el perfil (Eruca encendió la llama a las 18), y la gente, que a medida que la jornada laboral se convertía en fin de semana (y a pesar de que la llovizna se volvía diluvio) se fue acercando en banda, se volcó hacia las propuestas musicales que calentaron con el fervor juvenil la grisácea jornada de viernes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE