Macri: “Qué cada uno se haga cargo de pagar sus consumos”

Dijo que el aumento fue gradual e insistió en el ahorro

Una vez más, el presidente Mauricio Macri volvió a defender el incremento en las tarifas de los servicios públicos. Ayer aseguró que fue “gradual” e hizo un llamado de atención: “Es necesario que cada uno se haga cargo de pagar sus consumos”.

El mandatario, además, insistió en responsabilizar a los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández por los problemas del país en materia de energía al calificar a las políticas implementadas como un “error garrafal, perverso, irresponsable”.

SOBRE EL CACEROLAZO

“Esto fue gradual, es tremendo, pero fue gradual”, admitió Macri al referirse al tarifazo, al tiempo que manifestó su “respeto” por las protestas que tuvieron lugar el jueves pasado, pero solicitó a los que argentinos que “cada uno se haga cargo de pagar sus consumos”.

A modo comparativo, Macri resaltó que “cuando tuvimos que aumentar el seguro de desempleo, después de 10 años de estar congelados, lo aumentamos 10 veces, es lo que refleja lo que pasó, es lo que aumentó el cable, es mucho más lo que aumentó el pan, la carne”.

En este sentido, afirmó que en Argentina “con mucho esfuerzo se necesita consumir menos porque no tenemos la energía”, y también “pagar lo que vale la energía”, y advirtió que en el país “ya no podemos importar un metro cúbico de gas, porque no tenemos la infraestructura para importarlo”.

En una entrevista con el canal El Tres, de Rosario, Macri afirmó que comenzó a implementar medidas para reducir el consumo personal y que en varias actividades que mantuvo de manera oficial pidió “bajar la calefacción”, al tiempo que cuestionó que los más tienen “gastan 20 veces más” de los que menos tienen.

“Adonde voy, cuando hay calefacción alta, lo marco; en invierno uno tiene que ser cuidadoso”, puntualizó. Por último, el mandatario planteó: “Si hubiese tenido alguna solución alternativa que recuperar, sincerar el valor de los servicios públicos, la hubiese tomado; no hay otra alternativa a que reduzcamos los consumos de energía y que cada uno se haga cargo de pagar sus consumos, excluyendo aquellos que están en situación vulnerable, para los cuales creamos la tarifa social”.

OTRAS DEFINICIONES

En la entrevista, además, dejó las siguientes definiciones:

“La inflación está bajando igual” pese al aumento tarifario y sostuvo: “Viene bajando mes tras mes y va a seguir bajando, como yo le prometí a los argentinos”.

También advirtió que “no hay un líder mesiánico iluminado” que pueda resolver “todo de un día para el otro”, aunque aseguró que se hace cargo de la responsabilidad que le toca.

Se mostró “contento porque más allá de las ansiedades, estamos en el camino correcto” lo que definió como “un proceso” ya que “venimos de muchos años, de décadas de no entender cual es el camino y ahora siento que todos juntos lo hemos entendido”,

Aseguró que ha de ser “muy respetuoso” con su “rol institucional”, que a su juicio “no es andar diciendo” si cree que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner puede ir “presa”, aunque dijo que lo alegra el cambio en la Justicia para que “no haya más impunidad”.

Finalmente, sobre los Panamá Papers reiteró que “quedó absolutamente claro” que no tiene “nada que haya ocultado”, al apuntar que “solamente” fue “director” durante “unos meses” del año 1998 de una “compañía” de su padre que “estaba declarada”.

Adónde
Argentina
Cristina Fernández
El Tres
Mauricio Macri
Néstor Kirchner
OTRAS DEFINICIONES
Panamá Papers
Rosario
SOBRE EL CACEROLAZO

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE