

Los secretos del cuerpo de las mujeres durante el orgasmo
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué pasa en el organismo, las claves de la estimulación, y las razones de la anorgasmia
Los secretos del cuerpo de las mujeres durante el orgasmo
La sexualidad humana tiene un componente especial, tal vez el más esperado: el orgasmo. En el caso de las mujeres conseguir que finalmente se presente no es tan fácil y requiere de trabajo, mucha sensualidad y de autoconocimiento. Como dicen algunos trazando un paralelismo con el mundo obrero, el orgasmo es de quien lo trabaja.
Es común que las mujeres finjan un orgasmo por hacer sentir bien a su pareja, por lo cual tanto ellos como ellas no saben cómo se siente en realidad llegar a ese estado.
Hay entonces algunas señales que permiten inferir lo que ocurre con el cuerpo femenino en ese momento de éxtasis.
En principio el corazón comienza a latir más rápido debido a que se acelera la respiración. Los pechos se hacen ligeramente más grandes y los pezones se ven erectos. Los músculos entran en una especie de tensión debido a que la fuerza los está apretando, y el clítoris aumentará también su tamaño.
En algunas mujeres hay un leve enrojecimiento en el rostro, en el cuello y los senos, fenómeno que es conocido como rubor sexual.
¿Pero qué pasa en el centro del placer femenino? La vagina se pone húmeda por una razón, lubrica, lo que hace la penetración más placentera y fácil. Los labios genitales se agrandan y en la pelvis y los genitales hay mayor irrigación sanguínea, lo que provoca una sensación muy caliente y agradable.
LE PUEDE INTERESAR
La vida sexual con robots empieza a ser una realidad
LE PUEDE INTERESAR
El avión solar, listo para completar su hazaña
Cuando llegas el clímax es inminente, las mujeres sienten unas especies de contracciones rítmicas que se expandirán hacia la zona anal y del útero. Estas ocurren con el fin de ayudar al semen a llegar al útero y facilitar el embarazo, y son cada vez más intensas, entre una y diez veces por segundo.
Luego de que el orgasmo termine, el útero, los labios menores y el clítoris volverán a su tamaño normal y los músculos se relajarán.
Claro que no todas las mujeres llegan al orgasmo y algunas de ellas presenta una disfunción cuando tienen ese impedimento incluso recibiendo estimulación sexual eficaz y prolongada.
Es la “disfunción orgásmica femenina” o anorgasmia, y la padecen quienes pueden tener un período de no reactividad a la estimulación, pero en general tiene excitación y lubricación. Es decir, sienten deseo, les gusta e inician la actividad sexual, pueden alcanzar los estadios de excitación intensos y casi todas acceden y se complacen con el coito, pero no alcanzan el climax.
No importa cuan excitadas queden ni el nivel de estimulación sexual eficaz que recibieron. El punto es que no progresan en la curva y quedan habitualmente “a las puertas” del orgasmo. El doctor Juan Carlos Kusnetzoff realiza una equivalencia con los hombres: “Es la eyaculación prolongada, o con mayor precisión la aneyaculación”.
En algún tiempo, los terapeutas clasificaron a las mujeres anorgásmicas como disfuncionales y neuróticas. Sin embargo en la actualidad “existen amplias evidencias de que el canal vaginal, carece de terminaciones nerviosas. Mal puede, por lo tanto, ser origen del orgasmo”, explica el profesional.
En su blog, da cuenta de que la estimulación manual del clítoris externo, para llegar al orgasmo ocurre en el 20 a 30 por ciento de las mujeres del mundo occidental y se encuentra dentro del rango de la normalidad.
Las investigaciones de las últimas décadas han puesto de manifiesto que el pene, cuando penetra o sale del conducto vaginal, hace tracción sobre la piel del clítoris, constituyéndose así, en una vía de estimulación indirecta, que no tiene nada que ver con el roce vaginal del pene.
“Esa estimulación, sumada a la presión del hueso pubiano masculino contra el hueso pubiano femenino, favorecida en determinadas posiciones, proporciona la mayor parte de la estimulación genital físicamente erótica, que la mayoría de las mujeres experimenta durante el coito”, asegura.
Claro que mujeres obtienen intenso “placer psicológico” de la sensación de tener un pene contenido en su vagina. Se trata de un sentimiento de intimidad y comunicación íntima, que es en sí mismo, un estímulo. Pero del mismo modo hay una cantidad considerable de estimulación extragenital excitante que ocurre en el coito. Los abrazos, las caricias y los besos son estimulantes poderosos. También otras experiencias sensoriales, contribuyen para la excitación sexual. Kusnetzoff concluye: “Todo este detalle es importante, porque sin la intervención del clítoris, es casi imposible alcanzar un orgasmo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí