ANSES: el Estado va a pagar "100 mil juicios por mes"

Así lo aseguró el titular del organismo, Emilio Basavilbaso, quien además se refirió al uso de la base de datos de las personas. "Se van a utilizar para comunicar la política pública", sostuvo

El director de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, aseguró hoy que el Estado va a pagar "100 mil juicios por mes" a jubilados y pensionados que tengan mal liquidados sus haberes, y "no 40 en  todo el año", como fue durante 2015.   

Basavilbaso precisó que ayer más de 80 mil personas ingresaron a la página del organismo para consultar si están alcanzados por el Programa Nacional de Reparación Histórica para jubilados y pensionados que reglamentó ayer el Gobierno.   

Además, el funcionario volvió a defender el uso de datos de la ANSES por parte del Gobierno, al insistir en que se va a utilizar "para poder comunicar la política pública" y remarcó que "no se tiene que usar información sensible si la función nada tiene que ver darle un servicio a la gente.    

En declaraciones a radio Continental, Basavilbaso explicó que con la vigencia de la nueva Ley de Reparación Histórica "no solo se le reajusta el salario a aquel que estaba cobrando mal, sino que se le reconoce hacia atrás" y señaló que la "retroactividad  promedio" de los jubilados que cobran entre 10 y 14 pesos por mes "va a ser de 350 mil pesos".   

"El gobierno tiene una deuda afuera con los fondos buitre y  hacia adentro con los jubilados y son deudas que tienen montos similares", afirmó el funcionario, quien además aseguró a través de este plan "va a haber un millón de jubilados que van a dejar de cobrar la jubilación mínima gracias a la reparación histórica".     

En cuanto a los jubilados que hicieron juicio y ya tienen sentencia firme, indicó que "si dice que no" acepta la propuesta de  pago del Gobierno, "va a tener que cobrar todo de una" lo que dice el fallo.   

"Vamos a pagar 100 mil juicios al mes y no 40 mil que fue el  mejor año de la ANSES que se pagó en todo el año y eso fue el año pasado", aseguró el titular de la ANSES, quien precisión que en total "hay 60 mil jubilados que hicieron juicio y tienen sentencia, 300 mil que hicieron juicios y no tuvieron respuestas y otros 2 millones que no hicieron nada".     

El funcionario destacó que a partir de este plan se va a "solucionar un problema que viene hace más de 20 años", pero destacó que también va a significar "una baja en la litigiosiosidad".    

En cuanto al sistema de ingreso al programa, destacó que se  establecieron "índices similares para todos los juicios" y eso "permite hacer liquidaciones automáticas y además es la primera vez que va a haber expediente electrónico con la Justicia".

 

Administración Nacional
aseguró
Continental
Emilio Basavilbaso
Gobierno
Justicia
Ley
Programa Nacional
Reparación Histórica
Seguridad Social

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE