ALMA La Plata cumple 20 años

La Asociación de Ayuda a Familiares de Enfermos de Alzheimer cumple dos décadas en nuestra región y lo celebrará el próximo miércoles a las 9:30 en el Salón de Actos del Hospital San Roque de Gonnet, que también cede el espacio de la Sala de Biblioteca e Investigaciones los primeros sábados de cada mes para recibir a familiares de enfermos de Alzheimer y/o alteraciones semejantes. Los organizadores recordaron que un 3 de agosto de 1996 la doctora Diana Olga Cristalli, ante un pedido del Dr. Carlos Alberto Mangone para que se hiciera cargo de un Grupo ALMA en La Plata, tomó la iniciativa de organizar e iniciar las actividades de la institución como filial La Plata de ALMA Argentina y por su intermedio de ADI Internacional.

Un sacerdote dejó los hábitos para formar una familia

“Deseo formar una familia y pienso continuar como laico”, dijo Luis Delgado, quien había sido ordenado en el 2012 y prestaba sus servicios sacerdotales en la Capilla de la Virgen de Fátima, al norte de Belén. El ex sacerdote dijo que a partir de ahora deja “el ministerio sacerdotal tras finalizar la misa en la iglesia de la Virgen de Fátima en el norte de Belén”, en plena puna catamarqueña, a 370 kilómetros de la capital. “Quiero hacer un cambio muy grande en mi vida y quiero formar una familia”, explicó el religioso, quien precisó que va a seguir como Ministro Laico y explicó que posee “una licencia decretada por el Obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc.

Algunas mujeres ven más colores que los hombres

Luego de más de 25 años de búsqueda, neurólogos de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, anunciaron que al fin descubrieron una mujer con un tipo extra de células cónicas, las responsables de detectar colores en los globos oculares del ser humano. Esta característica le permite ver 99 millones de colores más que el individuo promedio, y los investigadores están convencidos de que ella es tan sólo una de las tantas personas con “visión sobrehumana”, a los que ellos llaman tetracrómatas. Los humanos son tricromáticos, lo que significa que pueden percibir, a través de sus canales de recepción, tres colores primarios. El tetracromatismo existe cuando el individuo posee un canal extra -es decir, cuatro- para la recepción de información de tonalidades. De esta manera, el espacio sensorial es de cuatro dimensiones, lo que significa que se requiere de la percepción de al menos cuatro colores primarios diferentes.

ADI Internacional
ALMA Argentina
ALMA La Plata
Diana Olga Cristalli
Dr Alberto Mangone
Grupo ALMA
Hospital San Roque
La Plata
Luis Delgado
Ministro Laico

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE