
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la visita al antiguo campo nazi de exterminio, Francisco se reunió con un grupo de sobrevivientes
El papa Francisco realizó una sobria visita al antiguo campo nazi de exterminio de Auschwitz-Birkenau, convirtiéndose en el tercer pontífice consecutivo que visita el lugar donde las fuerzas de Hitler mataron a más de un millón de personas, la mayoría de ellos judíos.
Francisco entró en el campo a pie, caminando despacio bajo el conocido arco de entrada de Auschwitz, que muestra las cínicas palabras "Arbeit Macht Frei" ("El trabajo libera").
Entre los 11 sobrevivientes con los que el papa se reunió brevemente había una mujer de más de 90 años de edad que ayudó a mujeres prisioneras a dar a luz en Auschwitz; y otra, de 101 años de edad, que tocaba el violín en una orquesta que los nazis formaron entre los prisioneros del campo de concentración.
En el vecino campo de Birkenau, el papa se reunió con 25 polacos cristianos que salvaron a judíos durante el Holocausto, entre ellos una mujer que cuando era niña ayudaba a su madre a llevarle pan a escondidas a los judíos encerrados en el gueto de Varsovia.
El principal rabino de Polonia, Michael Schudrich, recitó en hebreo el salmo 130, que comienza con las palabras: "Desde lo profundo de mi desesperación, oh Señor, clamo por tu ayuda".
Francisco escuchó atentamente la plegaria, cabizbajo, con las manos entrelazadas.
LE PUEDE INTERESAR
En Auschwitz, el Papa Francisco pidió “perdón por tanta crueldad”
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, contra la atracción del poder y los “vendedores de humo”
Después de Auschwitz el papa se trasladó al cercano campo de exterminio Birkenau, donde los nazis asesinaron mecánicamente a miles de personas en cámaras de gas.
El papa oró en silencio durante más de 15 minutos antes de reunirse con varios sobrevivientes del campo, a los que saludó uno a uno estrechando su mano y besándolos en las mejillas. Después llevó un gran cirio blanco hasta el Muro de la Muerte, donde se ejecutaba a prisioneros.
Francisco oró de nuevo en la oscura celda subterránea donde en su día estuvo retenido san Maximiliano Kolbe, un fraile polaco católico que sacrificó su vida durante la guerra para salvar la vida de otro hombre.
Unos pequeños rayos de sol que atravesaban una diminuta ventana eran la única luz que se veía sobre el papa, que se arrodilló durante varios minutos para rezar.
El papa fue entonces a 3 kilómetros de distancia, a Birkenau, el campo de exterminio donde los nazis asesinaron a judíos, gitanos y otros pueblos de toda Europa.
Los invitados, entre ellos sobrevivientes del campo y polacos cristianos que salvaron a judíos durante la guerra, se mantuvieron de pie en señal de respeto, mientras el pontífice llegaba en su vehículo, corriendo paralelamente a los rieles que otrora fueron usados para transportar a las víctimas.
Francisco es el primer papa que visita Auschwitz sin haber vivido la brutalidad de la II Guerra Mundial en Europa.
La visita de Francisco ayudó a subrayar la importancia de un lugar que en los últimos años ha recibido más visitantes de todo el mundo.
La visita es también diferente en su carácter privado, sin discursos previstos. Marca una diferencia con la visita de Benedicto, que habló en italiano -evitando su lengua alemana nativa- en un discurso en el que preguntó por qué Dios guardó silencio ante la matanza de tantos.
El Vaticano y las autoridades de la Iglesia polaca señalaron que Francisco expresaría su pesar en silencio en el lugar, recordando a las víctimas en una plegaria y meditación silenciosa.
Pero aun así el papa expresó sus sentimientos, aunque por escrito. En el libro de invitados de Auschwitz escribió: "íSeñor, ten piedad de tu pueblo! íSeñor, perdón por tanta crueldad!".
Francisco tenía previsto volar desde Cracovia a Oswiecim, la pequeña localidad donde se encuentra el antiguo campo de exterminio, pero debido al mal tiempo hizo los 65 kilómetros por carretera.
El viernes era el tercer día de su visita de cinco días a Polonia, que incluye encuentros con peregrinos jóvenes participantes en el Día Mundial de la Juventud, una celebración religiosa global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí