Firma presidencial en la Declaración de Chapultepec

El presidente Mauricio Macri firmará el próximo martes la Declaración de Chapultepec, ante una delegación internacional y nacional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). La rúbrica de la Declaración, documento que establece 10 principios sobre libertad de expresión y libertad de prensa que deben regir en una sociedad democrática, está prevista para el martes a las 16 en la Casa Rosada, donde Macri recibirá en reunión privada a los representantes de la SIP y ADEPA. Según informaron desde la SIP y desde ADEPA, tras el encuentro con el Presidente se celebrará una conferencia de prensa a las 17 en la sede de ADEPA.

La delegación de la SIP estará encabezada por Claudio Paolillo, del semanario Búsqueda de Montevideo y la integrarán, además, ex presidentes de esa entidad americana, entre ellos el director de EL DIA, Raúl Kraiselburd, Danilo Arbilla, y Jorge Fascetto, entre otros miembros de la entidad que nuclea a la prensa del Continente.

ADEPA estará representada por su presidente, Guillermo Ignacio; Carlos Jornet, Daniel Dessein, Miguel Gaíta, Martín Etchevers, José Claudio Escribano y Gregorio Badeni.

La Declaración de Chapultepec fue adoptada el 11 de marzo de 1994 en el Castillo de Chapultepec, de Ciudad de México, donde se celebró la Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión.

El documento surgió luego de más de un año de trabajo durante el cual se examinaron los desafíos y presiones sobre la libertad de expresión y la libertad de prensa en las democracias del hemisferio occidental. Desde entonces ha sido firmada por jefes de Estado, políticos, líderes, organizaciones, estudiantes y por ciudadanos que respaldan los 10 principios que la sustentan.

Casa Rosada
Claudio Paolillo
Danilo Arbilla
Entidades Periodísticas Argentinas
Guillermo Ignacio
Jorge Fascetto
Mauricio Macri
Raúl Kraiselburd
Sociedad Interamericana

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE