Ganancias: apuran el debate sobre cambios en las escalas
| 30 de Julio de 2016 | 02:58

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que “sin duda este año se tiene que sancionar una ley para modificar el año que viene las escalas” del Impuesto a las Ganancias.
Peña también pronosticó que el blanqueo de capitales lanzado por la Casa Rosada será un “éxito” y advirtió que “el Estado tomó la decisión política de cortar la evasión”.
“En el tema Ganancias este año se hizo un esfuerzo muy grande, de los que pagaban el impuesto, están pagando bastante menos ganancias, y sin duda este año se tiene que sancionar una ley para modificar las escalas el año que viene”, expresó el funcionario.
PRIMEROS CONTACTOS
Durante una entrevista en el canal Telefé, Peña agregó: “Eso se está empezando a dialogar con los sindicatos y en el Congreso, en el marco de una necesidad de reformar íntegramente el sistema impositivo en la Argentina para que sea menos regresivo”.
Sobre el blanqueo destacó: “Creemos que va a ser un éxito, esperamos que sí; hoy no hay más lugar en el mundo para esconder la plata, hay más transparencia y controles, y el Estado tomó la decisión política de cortar la evasión”.
“Hay que salir de esta situación de mucha economía informal, hay mucha plata argentina en el exterior, tenemos que apostar a pagar los impuestos”, indicó.
Al respecto, consideró: “Este sinceramiento va a permitir un nuevo comienzo y eso va a ser importante”.
Finalmente subrayó que en el Gobierno están “muy entusiasmados con la reparación histórica a los jubilados de la ANSeS, que durante mucho tiempo fueron estafados por el Estado, y esto es para sanear una deuda que teníamos”.
UN VIEJO RECLAMO
La actualización del mínimo no imponible y la denominada tablita de retenciones del impuesto a las Ganancias fue el eje de las primeras protestas sindicales que soportó el gobierno de Macri.
Los valores de la tablita no se actualizaron y como consecuencia de la inflación y de las subas salariales, los valores han quedado.
De acuerdo con cálculos privados, si se hubieran actualizados los montos iniciales de acuerdo con la marcha de la inflación, el mínimo no imponible se tendría que haber fijado en 120.000 pesos mensuales, a valores actuales.
Por otra parte, el diputado nacional Hugo Marcucci (UCR-Cambiemos) presentó un proyecto de ley por el cual busca que tanto jueces como funcionarios del poder judicial comiencen a tributar Ganancias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE