

Las cajas con computadoras y otros elementos tecnológicos que un juez sospecha que pudieron ser dádivas que llegaron a los tribunales desde el ministerio que conducía De Vido
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un juez habló de “dádivas” y justificó su pedido de detención a una secretaria por negarse a inventario
Las cajas con computadoras y otros elementos tecnológicos que un juez sospecha que pudieron ser dádivas que llegaron a los tribunales desde el ministerio que conducía De Vido
El fiscal federal Juan Pedro Zoni pidió que el Consejo de la Magistratura investigue al juez de la Cámara Federal de Casación Juan Gemignani, quien decidió detener a una secretaria letrada que desoyó una orden suya para que removiera unas cajas.
Pero el juez reveló que “lo que había en las cajas eran televisores, computadoras, todo lo que tiene que ver con cuestiones de telecomunicaciones identificado al Plan Argentina Conectar, que desarrolló desde el Ministerio de Planificación Julio De Vido”, y consideró que la funcionaria judicial habría rehusado hacer un inventario de lo que estimó podría haber sido una “especie de dádiva”.
Además, el fiscal resolvió desestimar la denuncia que el propio Gemignani había formulado en contra de la secretaria, en el marco de una confusa y escandalosa situación que se vivió en medio de la feria judicial en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
La decisión de Zoni implica, por un lado, que la causa contra la secretaria quedará cerrada, pues al no haber impulso fiscal y ante la ausencia de querella, es imposible que haya investigación.
Por el otro, implica la formal apertura de una investigación contra el juez por las presuntas causales de juicio político y destitución de “mal desempeño de sus funciones y eventual comisión de delitos”.
Zoni consideró que no hay ningún hecho delictivo que reprocharle a la secretaria María Amelia Expucci, quien estuvo demorada por algunas horas el juez, por disposición del camarista Gemignani.
El juez le había ordenado realizar un inventarios sobre una serie de aparatos electrónicos pero la secretaria explicó que precisaba, en feria y en virtud del cometido, autorizaciones adicionales para ello.
Gemignani entendió que la secretaria le había desobedecido, creyó que ello podría ser un delito en flagrancia y ordenó la detención.
Expucci estuvo detenida e incomunicada durante, aproximadamente, una hora y media en las dependencias judiciales de Comodoro Py hasta que el juez federal a cargo del caso, Marcelo Martínez de Giorgi, ordenó su puesta en libertad.
Al mismo tiempo que se cerró la causa en su contra, la secretaria Expucci promovió una investigación penal contra Gemignani, a quien acusa por el delito de “privación ilegal de la libertad”.
Según relataron fuentes judiciales, la mujer se veía “muy afectada” tras el tono “autoritario” con el que el magistrado se dirigió a ella y desmintieron que pudiera haber ningún tipo de encubrimiento detrás.
Se espera, según fuentes judiciales, que Martínez de Giorgi proceda a la desestimación de la denuncia de Gemignani. E inicie un sumario contra el camarista.
En tanto, el magistrado contó por radio Mitre que “durante la presidencia (del tribunal) en el año 2015 que estuvo a cargo de la doctora Ana María Figueroa, su colega propuso recibir este plan (Conectar) porque había recibido una oferta de De Vido para que la Cámara lo recibiera.
Añadió que “se le aclaró que nosotros como funcionarios públicos no podemos recibir bienes ni de particulares ni de otra parte de la administración del Estado”.
“La doctora Expucci trabaja para la doctora Figueroa”, comentó, y advirtió que “las cajas eran una especie de dádiva para los integrantes de la Cámara”. Según dijo Gemignani también por TN, “la doctora me dijo que no iba a hacer el inventario y advertí que su negativa tenía una expresión de encubrimiento”.
Gemignani fue apartado el año pasado de la Sala II de la Cámara de Casación, antes de pronunciarse por la validez del memorándum con Irán que firmó el gobierno kirchnerista en el marco de la causa por el atentado a la AMIA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí