Ya está el cronograma del referendo contra Maduro

La oposición afirma que la votación se puede hacer este año

CARACAS.- El Poder Electoral venezolano anunció ayer que la recolección del 20 por ciento de apoyos para el revocatorio del presidente, Nicolás Maduro, se dará a finales de octubre, con lo que el referendo podría retrasarse hasta 2017, aunque la oposición sostiene que sí puede realizarse este año.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE, Poder Electoral), Tibisay Lucena, explicó ayer que la recolección del 20 por ciento será en octubre, si se cumplen todos los requisitos para que se pueda realizar el proceso.

Además el CNE dispondría luego de un mes para verificar la recogida de apoyos con lo que no convocaría el referendo hasta finales de noviembre.

El referendo debe convocarse en un plazo no superior a 90 días desde que se verifican los apoyos por lo que, si se extienden los plazos al máximo, el referendo podría tener lugar a finales de febrero de 2017, es decir, fuera del plazo para la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales.

“Si se cumpliesen todos los requisitos establecidos en la norma, la recolección de firmas con todos los aspectos de seguridad y técnicos, operativos y logística, probablemente la recolección del 20 por ciento de las firmas se llevaría a cabo hacia finales de octubre”, indicó Lucena en una comparecencia ante los medios y representantes de los poderes públicos.

SE ACORTAN LOS PLAZOS

La fecha límite para ponerle fin al mandato del presidente Maduro con el referendo revocatorio y que eso signifique la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales es el 10 de enero de 2017, por lo que el plazo desde el final del proceso será apenas de 40 días para que se celebre, frente a los 90 de que dispone el CNE.

Pese a estos anuncios, uno de los rectores del ente electoral, Luis Emilio Rondón, la única autoridad electoral cercana a la oposición venezolana, manifestó su desacuerdo con lo dicho por la presidente del CNE.

Según Rondón, el ente de votaciones del país caribeño ha “lesionado” la imparcialidad y retardado el proceso.

Explicó que el CNE pudo fijar una fecha anterior si las actividades para la preparación técnica y logística de las máquinas se iniciaran en la segunda quincena de agosto como él propuso.

“Condeno que, en detrimento de lo que establece la resolución, que obliga a establecer un cronograma para los lapsos del proceso de promoción de los referendos revocatorios, desde el inicio se han divulgado con retardo las fechas de las actividades propias de este proceso”, sostuvo Rondón en declaraciones a los periodistas desde la sede del CNE en Caracas.

Caracas
Condeno
Consejo Nacional Electoral
electoral
Luis Emilio Rondón
Nicolás Maduro
Poder Electoral
SE ACORTAN LOS PLAZOS
Tibisay Lucena

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE