Crecen las protestas en Santa Cruz: se sumaron los policías

Al conflicto de los docentes, los médicos de los hospitales y los empleados públicos, se sumó ayer un quite de colaboración y trabajo a reglamento de los policías provinciales que agudiza el clima de crisis en Santa Cruz.

Los policías de la provincia iniciaron su protesta en reclamo del pago de los aumentos del sector.

Antes, los docentes, médicos y empleados municipales mantenían medidas de fuerza y en algunos casos, la toma de edificios públicos, en la capital de la provincia que gobierna Alicia Kirchner.

En el caso de los policías, el secretario general del consejo del salario policial Gustavo Aranda le dijo a Télam que si no obtienen respuesta del Estado “o por lo menos una fecha de pago, se irá reforzando la medida.”

SIN PREVENCION

El referente policial explicó que se realizan asambleas permanentes en todas las localidades de la provincia y que la medida afectará a los ciudadanos “principalmente en la prevención”, dado que “solo se saldrá para urgencias y emergencias, no así patrullajes ni recorridas, quitando todo lo que es el servicio preventivo”.

Los policías provinciales tuvieron aumentos de salario en mayo y hasta el momento no se los han abonado en término. Tienen pendiente la diferencia de julio y la de abril, que será pagada en cuotas. Un agente recién ingresado, con el aumento, cobra un poco más de 19.000 pesos.

Días atrás se anunció que llegarán fondos de Nación para afrontar el pago de sueldos.

 

Docentes
La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) continuó con un alto acatamiento el paro de toda la semana y ayer realizó una multitudinaria marcha que, luego de manifestarse en la Casa de Gobierno, concluyó frente a la legislatura provincial. Cuestionan reforma educativa
Adosac
Alicia Kirchner
Asociación Docentes
casa
Gobierno
Gustavo Aranda
Nación
Santa Cruz
SIN PREVENCION
Telam

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE