El Presidente insiste: “Hay dirigentes que siguen poniendo palos en la rueda”
| 18 de Agosto de 2016 | 01:46

El presidente Mauricio Macri afirmó que “vamos por el camino correcto”, pero volvió a advertir que “hay dirigentes que ponen palos en la rueda” para que el país “no evolucione”, al encabezar en el Cerro de la Gloria de Mendoza el acto conmemorativo al Libertador José de San Martín.
Sin nombrar a ningún referente de la oposición, el jefe de Estado alertó que estos dirigentes quieren perjudicar la gestión cuando deben enfrentar problemas como “la inflación y la falta de energía”, luego de que en plenario de comisiones del Congreso, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, defendiera la fuerte suba en las tarifas.
Macri, acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo y los ministros Carolina Stanley (Desarrollo Social), Rogelio Frigerio (Interior) y Julio Martínez (Defensa), reiteró que normalizar la situación energética del país llevará “cinco o seis años”, al encabezar en la ciudad de Mendoza el acto central por el 166º aniversario del fallecimiento de San Martín.
Cambio de valores
El jefe de Estado, luego de exaltar el “profundo respeto que hay por San Martín en todo el continente americano”, advirtió que “estamos frente a un momento histórico en el país, en el que decidimos un cambio, pero no económico, sino de valores, que es el esfuerzo personal, la cultura del trabajo, en el que ya dimos pasos muy importantes”.
“Dije que íbamos a salir del cepo que nos tenía atrapados, que íbamos a arreglar los conflictos con el mundo, que íbamos a ver florecer el país a partir de desarrollar las economías regionales, y por eso sacamos las retenciones, para que cada provincia se pueda desarrollar, que íbamos a impulsar la obra pública, a bajar la inflación, ese perverso impuesto que cobran los gobiernos que no saben administrar”, resaltó.
Una salida politica
Mientras, diputados de la alianza oficialista Cambiemos volvieron ayer a reclamar “una solución política” a la controversia generada por el aumento tarifario, mientras que desde la oposición coincidieron en que el Gobierno “fracasó en su política tarifaria” y lo acusaron de “impericia técnica y política” al definir el incremento en los servicios públicos.
Tras el paso del ministro Aranguren por la Cámara baja, el presidente del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri, ratificó que hubieran preferido “una solución política” al tema tarifario aunque no fuera “del todo satisfactoria para todos”.
El legislador, que tuvo fuertes cruces con el kirchnerismo en el plenario días atrás encabezó el grupo de oficialistas que alertó sobre los riesgos de dejar el tema en manos del Poder Judicial.
“Quedó claro que no hay política tarifaria ni energética, hay caprichos. El capricho es apretar y seguir apretando”, sostuvo, por su parte, el jefe del Partido Justicialista, José Luis Gioja.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE