Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI llega en septiembre a la Argentina para auditar cuentas públicas

El FMI llega en septiembre a la Argentina para auditar cuentas públicas

El FMI llega en septiembre a la Argentina para auditar cuentas públicas

21 de Agosto de 2016 | 19:27

Después de diez años, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a la Argentina para auditar las cuentas públicas. Según fuentes oficiales y como viene sosteniendo Prat Gay, la visita de los representantes del organismo, prevista para el 19 de septiembre, le permitirá al país terminar de normalizar las relaciones con la entidad, y acceder, eventualmente, a mejores créditos para la inversión por parte de los principales países desarrollados.

La misión, que a nivel mundial sólo es rechazada por Venezuela, Somalía, Siria, República Centroafricana y Eritrea, estará encabezada por el encargado del FMI para Argentina, Roberto Cardarelli, y su trabajo se extenderá hasta el 30 de septiembre, coincidiendo con la presencia del auditor regional del Fondo, Alejandro Werner, quien estará en el país cumpliendo otros compromisos.

Durante los 12 días de permanencia, los auditores dialogarán con el presidente del Banco Central, Adolfo Sturzenegger; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Además los auditores analizarán las cuentas del Estado nacional, las proyecciones del Producto Bruto Interno, la situación financiera, y dialogarán también con economistas del sector privados sobre sus proyecciones del país.

Tras el estudio de la situación económica argentina, el diagnóstico llegará a manos de la titular del FMI Christine Lagarde, por lo que se estima que en noviembre podrían tratarse los puntos de este reporte. Además, fuentes oficiales remarcaron que se espera que tras la revisión del artículo IV se levante la "Moción de censura" que pesa sobre el país desde principios de 2013, por la distorsión de los datos de crecimiento económico e inflación.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla