La corte más escandalosa en la tevé
| 21 de Agosto de 2016 | 00:46

En una tendencia imparable de incluir en su programación las ya conocidas “latas” extranjeras, Telefé anunció ahora que, muy pronto, comenzará a emitir “Caso cerrado”, el dinámico formato conducido por la Dra. Polo.
“Caso cerrado” es un conocido programa estadounidense cuyo formato se basa en la resolución de conflictos. La prestigiosa abogada, Ana María Polo, resuelve, no solo los problemas de parejas sino también las más escandalosas y asombrosas batallas legales que se presentan en una corte.
En cada emisión de “Caso cerrado” , la Dra. Polo hace un análisis profundo de la verdad detrás de cada argumento antes de hacer justicia y tomar una decisión final sobre las disputas. Cada evidencia y detalle legal es minuciosamente analizado para determinar el mejor plan de acción a seguir y tomar una medida firme y determinante.
En marzo de este año, la conductora celebró el décimo quinto aniversario de su programa con un acto en la ciudad de Houston, Texas (EE.UU.), en donde el alcalde de la ciudad, Sylvester Turner, declaró el 12 de marzo como el “Día de la doctora Ana María Polo”.
La abogada recibió el reconocimiento por su labor al frente de este espacio televisivo de la cadena Telemundo, en el que ha servido de mediadora para la solución de conflictos personales y familiares que afectan a la comunidad hispana en EE.UU.
“Es un programa que tiene vida propia”, señaló la presentadora de origen cubano y graduada en Derecho en la Universidad de Miami, Florida.
“Ayudamos a las personas a encontrar una solución práctica para su caso. No todas las soluciones van a ser iguales para el mismo conflicto, todo depende de las circunstancias, por eso yo creo que es un programa que se puede mantener por mucho tiempo”, agregó.
El programa, que en su primera versión se emitió bajo el nombre “Sala de Parejas”, salió al aire por primera vez en abril de 2001, pero la presentadora se dio cuenta de la necesidad de ampliar el formato para incluir otros problemas y abordar sus soluciones, y en 2005 adquirió su nombre definitivo.
Sobreviviente de cáncer, Ana María Polo se convirtió en la primera embajadora hispana de la organización sin fines de lucro Stand Up to Cancer (Unidos Contra el Cáncer) en 2011, un año en que también recibió el premio “Mike Leland” por su compromiso humanitario.
Con una personalidad y estilo particular, no exento de innegable carisma, no resulta extraño que a la conductora la hayan invitado a participar como actriz en un largometraje, aunque no haría el papel de jueza, según precisó.
“Me han ofrecido trabajar en un rol dramático, como actriz, algo que nunca había hecho antes, pero siempre me gustó el drama, me gustó la actuación, así que si se me da la oportunidad por qué no hacerlo”, manifestó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE