Una marea albiceleste vibró con el gran triunfo argentino

Los Pumas “latieron” con los hinchas que los ovacionaron durante toda la tarde y disfrutaron de la victoria ante Sudáfrica

SALTA
Enviado especial

Por RODRIGO CHAGARAY
SENSACIONES

Desde muy temprano, en las inmediaciones de la Plaza Güemes y la 9 de Julio se pudo apreciar que la jornada en esta ciudad iba a estar teñida con los colores celeste y blanco, a partir de la gran cantidad de camisetas de Los Pumas que se vieron por las calles.

Con esa tónica se vivieron las horas previas al partido de ayer ante Sudáfrica, al punto que cuando todavía faltaban más de dos horas para el kick off del partido, en los alrededores del estadio Padre Ernesto Martearena afloraron los fanáticos vestidos de albiceleste, merchandising para todos los gustos y se fue creando un gran clima. Desde banderas argentinas con el escudo de la UAR (Unión Argentina de Rugby) o las que tenían impreso el ya clásico: “Vamos Pumas”, fueron copando el lugar.

Claramente los sudafricanos fueron minoría, pero estuvieron y se ubicaron en una de las plateas bajas del estadio; también se hicieron oír con su cantitos.

Pero los que más se notar fueron sin dudas los miles de pibes integrantes de las infantiles y juveniles de la región del NOA, donde se destacaron los representantes del Jockey Club de Santiago del Estero -que festejaron y mucho las intervenciones de su ídolo máximo, Juan Manuel Leguizamón, “Legui” quien ayer cumplió 70 test matches con la camiseta del seleccionado nacional.

Otros fueron los de Tigres, Universitario, Jockey o Katutaj RC de Salta. También se vio la bandera de Los Perales RC de Jujuy, Universitario, Tucumán RC, Natación y Gimnasia de la provincia de Tucumán. Teque, Los Tarcos y Marista de Mendoza.

El ingreso por los distintos accesos se dio desde bastante antes del kick off que dio el francés Jerome Garcés y a medida que se acercó el horario de comienzo, el colorido realmente pintó como una verdadera postal las tribunas que en su parte superior estaban recortados por los distintos cerros que rodean a la capital salteña. Los distintos sponsors del rugby argentino, también aportaron con su cuota al show, porque por ejemplo hubo una pelota inflable gigante que se usó para que el público se divierta.

Ahora el ingreso del equipo fue sencillamente espectacular; cuando el conjunto sudafricano dio los primeros pasos hacia el centro de la cancha, una cortina de humo verde y amarillo que acarició a los Springboks en su carrera a la segunda fecha del Rugby Championship. Ni que hablar cuando entraron Los Pumas, porque primero ingresó Tomás Cubelli que cumplió ayer cuarenta partidos con la camiseta albiceleste, acompañado del otro símbolo puma Juan Manuel Leguizamón, para ahora sí dar paso a que el resto del equipo argentino pise el campo de juego de la mano del capitán, el platense Agustín Creevy. Y lo que ocurrió después hizo recordar las mejores tardes del enamoramiento de la gente con este equipo, porque en medio de un griterío infernal y el “Vamos Pumas, pongan huevo que tenemos que ganar”, matizado con la humareda celeste y blanca el Martearena, literalmente tembló.

Otro punto alto dentro del “aplausómetro” imaginario fueron los himnos nacionales que fueron escuchados con absoluto respeto y embellecieron la fresquita tarde salteña, que a diferencia de la tórrida jornada del viernes, amaneció con un sábado gris y demasiado fresco.

Después obviamente llegó el tremendo partido que determinó la segunda victoria en el historial ante los fabulosos Springboks, esta vez jugando en nuestro país.

El final fue directamente espectacular, con el público empujando al equipo hasta el final mismo del encuentro cuando los Springboks vendieron cara su derrota.

La vuelta olímpica de los jugadores regalando los saludos al público fue también increíble porque participaron hasta los jugadores que salieron lesionados como Juan Martín Hernández o Nicolás Sánchez. Los Pumas nuevamente metieron un zarpazo histórico y el rugby argentino lo disfrutó a lo largo y a lo ancho del país.

Jockey Club
Juan Manuel Leguizamón
Katutaj RC
Los Perales RC
Los Pumas
Padre Ernesto Martearena
Plaza Güemes
RODRIGO CHAGARAY
Rugby
rugbylospumas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE