
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por
Manuela González (*)
La sanción de normativa nacional y provincial cada vez más específica y ajustada a los estándares internacionales, así como la creación de nuevas instituciones del Estado para gestionar esta problemática como Comisarías de la Mujer, Oficinas de Atención a la Víctima, Observatorios de Violencia, Defensorías y Juzgados dan un marco, en el plano de las políticas públicas para la visibilización de la temática pero no es suficiente como lo demuestran la crueldad de los femicidios que se siguen sucediendo. Podemos señalar diferentes aspectos que abonan esta situación centrada entre otros elementos en la falta de articulación entre las diferentes instancias intervinientes, recursos insuficientes, información dispersa y fragmentada que impide un diagnóstico integral y una insistente responsabilización a la víctima quien debe activar permanentemente las distintas instancias.
Mitos y prejuicios de las personas y del propio Estado operan como nudos críticos que describen el recorrido de las mujeres en situación de violencia.
El patriarcado, como concepción ideológica que atraviesa /sustenta esta sociedad y que mantiene un sistema de relaciones de poder, posibilita las distintas violencias que se ejercen contra las mujeres. Por eso es necesario realizar un proceso de cambio cultural que permita revertir ese desequilibrio relacional y eso no podemos hacerlo desde el Código Penal. Es necesario realizar un cambio cultural donde se redefinan roles de hombres y mujeres para lograr una sociedad más justa y equitativa. Toda violencia es producto de la discriminación y por lo tanto reconocer lo diferente no como disvalor, sin jerarquías será la tarea que posibilite transitar ese camino.
En este marco hemos recibido la noticia de la presentación del Plan Nacional contra la Violencia a instrumentarse a partir de 2017, el cual propone la construcción de una red de 36 hogares de protección a mujeres, un presupuesto de 750 millones de pesos, la aplicación de tobilleras electrónicas a agresores, patrocinio jurídico gratuito, y educación. Un plan que había sido pedido mucho tiempo atrás desde la sociedad civil”.
(*) Directora de la Especialización para el Abordaje de las Violencias Interpersonales y de Género (UNLP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí