
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a la cartelera local la nueva cinta de Ariel Rotter, un retrato íntimo y sutil del duelo y la familia
Una mujer atrapada entre pasado y presente
La reconocida actriz Erica Rivas protagoniza “La luz incidente”, un drama sutil y sofisticado de Ariel Rotter que se estrena hoy en las salas locales y donde apela a una interpretación contenida -en la que supo “habitar el silencio, las miradas y las escuchas”- para componer a una mujer atravesada por el dolor ante la reciente pérdida de su marido, muerto junto a su hermano en un accidente de tránsito, mientras intenta recomponer su familia ante la llegada de un nuevo hombre a su vida.
Curiosamente, este retrato de la intimidad y el desgarramiento interno de una mujer de los años ‘60 tiene mucho de biográfico para su creador, Ariel Rotter.
“La película nació de una inquietud lejana de mi vida de niño, en relación a una serie de personas cuyos retratos estaban en mi casa, y sobre los que no se hablaba, porque estaban vinculadas a un pasado muy doloroso”, revela el cineasta en diálogo con EL DIA, quien afirma que “a partir de allí, yo construí mis propias conjeturas. Con el tiempo empecé a enterarme de ciertos detalles de aquel período, entre que esa forma de estructura familiar se desarmó hasta que se reestructuró de otro modo. En ese período sucede ‘La luz incidente’”.
La cinta transcurre así en el momento en que Luisa, la protagonista, pierde a su marido y, mientras sufre el duelo, un hombre aparece en su vida, representando al posibilidad de reconstruir el núcleo familiar roto y responder al mandato social de la década.
“Es una época donde el paradigma de bienestar, la concepción de familia, está vinculado con la existencia de una figura masculina: hay en el personaje de Rivas un intento de rearmar esa foto familiar que quedó trunca, y como las niñas son muy pequeñas, cuanto antes mejor. Eso es lo que la época le dicta”, analiza su director.
En la cinta, exquisitamente filmada en blanco y negro y con premiada fotografía, las cámaras se posan sobre los silencios que hablan de Rivas: “La película trata sobre el tiempo interno de ella de poder aceptar esta nueva propuesta de rearmado, cuando en realidad todavía está procesando el duelo”, revela Rotter, quien a través de una estética del silencio y la gestualidad construye la incertidumbre de Rivas.
“Siendo padre, por la existencia de dos niñas el silencio y la calma casi no existen: escribí las escenas pensando que transcurrían en la hora de la siesta o por la noche. Ese era el momento donde el dolor y la ausencia volvían a tomar a Luisa”, explica el ganador de un Oso de Plata por “El otro”, su anterior proyecto.
“Tanto ‘El otro’ como ‘La luz incidente’ son películas en las que busco que sea el espectador quien termine de determinar qué es lo que le ocurre a la protagonista. Me gusta el cine que precisa de la audiencia para completarse, el cine que no es del todo explícito. En ese sentido, la puesta en escena tiene que ver con despejar el camino del espectador, no distraerlo, para allanarle el camino hacia la conexión con la interioridad con el personaje”, afirma además sobre esta decisión estética que se contrapone a la oferta mayoritaria de la cartelera comercial, donde las propuestas estadounidenses abundan.
Al respecto, Rotter afirma que “es importante que sigamos intentando que nuestras películas lleguen al público: son el reflejo de nuestra idiosincrasia, es nuestra memoria e historia. Si no damos esa lucha, nuestros hijos van a crecer viendo películas de otros, con idiosincrasias ajenas, modificando el lenguaje...”.
“Hay responsabilidades compartidas, pero siempre es el Estado el responsable mayor, que debe buscar que el cine llegue a las pantallas”, opina Rotter, y cierra: “Hay un proyecto de intentar dar esta batalla (los espacios INCAA y la cuota de pantalla para el cine nacional), pero es una batalla muy desigual: es un monstruo grande y pisa fuerte. Las salas pertenecen a las multinacionales, y en sus góndolas se venden sus productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí