
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a la cartelera local la nueva cinta de Ariel Rotter, un retrato íntimo y sutil del duelo y la familia
Una mujer atrapada entre pasado y presente
La reconocida actriz Erica Rivas protagoniza “La luz incidente”, un drama sutil y sofisticado de Ariel Rotter que se estrena hoy en las salas locales y donde apela a una interpretación contenida -en la que supo “habitar el silencio, las miradas y las escuchas”- para componer a una mujer atravesada por el dolor ante la reciente pérdida de su marido, muerto junto a su hermano en un accidente de tránsito, mientras intenta recomponer su familia ante la llegada de un nuevo hombre a su vida.
Curiosamente, este retrato de la intimidad y el desgarramiento interno de una mujer de los años ‘60 tiene mucho de biográfico para su creador, Ariel Rotter.
“La película nació de una inquietud lejana de mi vida de niño, en relación a una serie de personas cuyos retratos estaban en mi casa, y sobre los que no se hablaba, porque estaban vinculadas a un pasado muy doloroso”, revela el cineasta en diálogo con EL DIA, quien afirma que “a partir de allí, yo construí mis propias conjeturas. Con el tiempo empecé a enterarme de ciertos detalles de aquel período, entre que esa forma de estructura familiar se desarmó hasta que se reestructuró de otro modo. En ese período sucede ‘La luz incidente’”.
La cinta transcurre así en el momento en que Luisa, la protagonista, pierde a su marido y, mientras sufre el duelo, un hombre aparece en su vida, representando al posibilidad de reconstruir el núcleo familiar roto y responder al mandato social de la década.
“Es una época donde el paradigma de bienestar, la concepción de familia, está vinculado con la existencia de una figura masculina: hay en el personaje de Rivas un intento de rearmar esa foto familiar que quedó trunca, y como las niñas son muy pequeñas, cuanto antes mejor. Eso es lo que la época le dicta”, analiza su director.
En la cinta, exquisitamente filmada en blanco y negro y con premiada fotografía, las cámaras se posan sobre los silencios que hablan de Rivas: “La película trata sobre el tiempo interno de ella de poder aceptar esta nueva propuesta de rearmado, cuando en realidad todavía está procesando el duelo”, revela Rotter, quien a través de una estética del silencio y la gestualidad construye la incertidumbre de Rivas.
“Siendo padre, por la existencia de dos niñas el silencio y la calma casi no existen: escribí las escenas pensando que transcurrían en la hora de la siesta o por la noche. Ese era el momento donde el dolor y la ausencia volvían a tomar a Luisa”, explica el ganador de un Oso de Plata por “El otro”, su anterior proyecto.
“Tanto ‘El otro’ como ‘La luz incidente’ son películas en las que busco que sea el espectador quien termine de determinar qué es lo que le ocurre a la protagonista. Me gusta el cine que precisa de la audiencia para completarse, el cine que no es del todo explícito. En ese sentido, la puesta en escena tiene que ver con despejar el camino del espectador, no distraerlo, para allanarle el camino hacia la conexión con la interioridad con el personaje”, afirma además sobre esta decisión estética que se contrapone a la oferta mayoritaria de la cartelera comercial, donde las propuestas estadounidenses abundan.
Al respecto, Rotter afirma que “es importante que sigamos intentando que nuestras películas lleguen al público: son el reflejo de nuestra idiosincrasia, es nuestra memoria e historia. Si no damos esa lucha, nuestros hijos van a crecer viendo películas de otros, con idiosincrasias ajenas, modificando el lenguaje...”.
“Hay responsabilidades compartidas, pero siempre es el Estado el responsable mayor, que debe buscar que el cine llegue a las pantallas”, opina Rotter, y cierra: “Hay un proyecto de intentar dar esta batalla (los espacios INCAA y la cuota de pantalla para el cine nacional), pero es una batalla muy desigual: es un monstruo grande y pisa fuerte. Las salas pertenecen a las multinacionales, y en sus góndolas se venden sus productos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí