Para Sturzenegger "una inflación del 1% mensual no le sirve a la Argentina"

El titular del Banco Central destacó de todos modos la baja que se viene registrando en el índice

El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, aseguró hoy que una inflación mensual del 1% “no le sirve a la Argentina” y sostuvo que el Gobierno continuará trabajando para que “tengamos una inflación de país normal”.

Sturzenegger participó de un panel sobre `El Estado de Derecho´, en el marco del Foro de Inversiones y Negocios de la Argentina, que se está realizando en el CCK, en donde también sostuvo que “la independencia del BCRA es un elemento central para una macroeconomía estable”.

“El riesgo más grande que tenemos es la complacencia. Un 1% mensual no le sirve a la Argentina. Tenemos que tener la inflación de un país normal”, afirmó el titular de la autoridad monetaria, quien, sin embargo, destacó el “logro” de ir reduciendo los niveles de inflación mes a mes. En ese sentido, destacó que “la Argentina se merece y tiene derecho a tener una inflación de país normal y los países que lo han logrado han tenido un proceso de crecimiento fantástico”, afirmó.

De todo modos, Sturzenegger destacó el “logro” de ir reduciendo los niveles de inflación mes a mes “después de haber acomodado los precios relativos” que, según su visión, estaban desordenados por la gestión anterior. “Así, en abril tuvimos 6 por ciento de inflación, en mayo 4%, en junio 3, en julio 2 y en agosto fue del 1%”, puntualizó.

Respecto de la independencia de la entidad, Sturzenegger lo consideró como “un elemento central para una macroeconomía estable”. “De hecho, cuando el Banco Central establece una señal disonante con el Poder Ejecutivo, la sociedad se alarma, cuando en realidad es un signo de independencia”, agregó.

Argentina
Banco Central
Derecho
El Estado
Federico Sturzenegger
Foro
Gobierno
Inversiones
Poder Ejecutivo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE