Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof reclamó discutir salarios y reapertura paritaria en lugar de aumentos de tarifas

Kicillof reclamó discutir salarios y reapertura paritaria en lugar de aumentos de tarifas

Kicillof reclamó discutir salarios y reapertura paritaria en lugar de aumentos de tarifas

17 de Septiembre de 2016 | 12:18

El diputado por el Frente para la Victoria, Axel Kicillof, afirmó que los argentinos deberían estar discutiendo en audiencia pública “el aumento de salarios y la reapertura de paritarias y no un ajuste de tarifas” al que calificó fue preparado “a medida de las empresa en un momento inoportuno” afectado por la devaluación, y la reducción de la producción y el empleo. Al hablar en la Audiencia Pública para analizar el aumento del gas, el ex ministro de Economía afirmó que “el Gobierno no entiende el enorme descontento que genera este enorme tarifazo que dispuso falto de oportunidad y de contexto”, al reseñar que se da “después del aumento de 170% de la electricidad, de 200% del agua, de 100% del transporte y de una devaluación que ya supera el 50%”. 

“No hay salario ni ingreso en la Argentina que se haya movido en esta proporción”, consideró el legislador en su presentación de 5 minutos al entender que “los salarios crecieron 20 a 30 por ciento y aplican un tarifazo cuando el bolsillo ya sufrió una caída de su poder adquisitivo por los efectos de la devaluación, como también cayó el empleo y la producción”. Kicillof también consideró: “Hoy tendríamos que hacer una audiencia por el aumento de salarios, la reapartura de paritarias y no discutiendo de tarifas. En ese contexto le piden al Ministro de Energía que lleven adelante una política energética como si no hubiera pasado nada en los últimos nueve meses”.

Para el ex ministro del gobierno kirchnerista, “el Gobierno no es que redujo su propuesta inicial, fue a más porque propone una pequeña reducción respecto a la resolución 28 pero un incremento en los próximos tres años. Hoy discutimos una propuesta peor al multiplicar por 6 la tarifa de gas no ahora sino en cuotas” “No sólo es peor a lo que teníamos antes sino que además es en dólares, porque están dolarizando las tarifas”, aseveró el legislador al considerar que se trata de “un proyecto de las corporaciones de dolarizar las tarifas. Es decir es el proyecto de los 90, por el cual no se quiere volver al autoabastecimiento”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla