Muchas ciudades del interior, con una escasa oferta de vuelos
| 4 de Septiembre de 2016 | 01:04

La falta de rutas aéreas que unan destinos sin pasar por Buenos Aires disminuyen la oferta de vuelos a muchos de los principales centros turísticos de la Argentina como Mendoza, Tucumán, Rosario, Mar del Plata o Córdoba. Esto se hace más notorio cuando se compara esta situación con la de otras ciudades de Latinoamérica de similar población, pero que cuentan con un tráfico aéreo mucho más importante.
Este escaso desarrollo del mercado aerocomercial en el interior podría incidir en el precio final de los vuelos y ya ha llamado la atención de las autoridades y de las aerolíneas que plantean hacerlo más dinámico.
Si se compara la situación de algunas ciudades argentinas con otras de algunos países de América Latina se puede comprobar esta escasez de oferta,
ejemplos
Córdoba, por caso, tiene 1,33 millones de habitantes y suma 1,6 millones si se considera su zona de influencia. Cuenta, en promedio anual, con 147 frecuencias aéreas por semana y es la segunda ciudad argentina, después de Buenos Aires, en movimiento aéreo. Pero si se compara con Natal - una ciudad de Brasil que tiene 903.000 habitantes, pero que llega con su zona de influencia a 1,4 millones- se constata que ésta ciudad tiene para ese mismo tiempo reporta 193 frecuencias.
Otro ejemplo: Florianópolis, con alrededor de un millón de habitantes, tiene un promedio de 313 vuelos semanales. Ciudad eminentemente turística, podría compararse con Mar del Plata, ciudad que con 614.000 habitantes. tiene 31 vuelos semanales en promedio, frecuencia muy baja si se cuenta que en verano hay mayor cantidad de servicios por la temporada alta. Además, prácticamente no hay servicios regulares a Mar del Plata desde el interior.
Si se compara la situación de algunas ciudades argentinas con otras de algunos países de América Latina se puede comprobar esta escasez de oferta
En el caso del Gran Rosario, un que tiene 1,236 millones de habitantes, de los cuales alrededor de 950.000 son propiamente de Rosario, cuenta con 44 vuelos semanales, desde que hace varios meses Sol Líneas Aéreas dejó de volar. Los servicios que no pasan por Buenos Aires son escasos. Sus 44 frecuencias se podrían comparar con Bucaramanga, una ciudad del norte de Colombia que tiene 521.000 habitantes y 1,132 millones si lo que se toma es la zona metropolitana.
Bucaramanga es una ciudad empresaria y tiene 152 vuelos semanales, tres veces más que los que llegan y parten desde Rosario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE