EE UU y Rusia, sin acuerdo sobre Siria al cerrar la cumbre del G-20

Obama y Putin no lograron un pacto para el alto el fuego en ese país de Medio Oriente

HANGZHOU.- Pese a los reiterados intentos de EE UU y Rusia por terminar la cumbre del Grupo de los 20 (G-20, países industrializados y emergentes) con un acuerdo para un alto el fuego en Siria, el asunto más discutido por los líderes al margen del encuentro en Hangzhou (este de China), la cita concluyó ayer que se lograse un pacto.

La tenue esperanza que existía de cerrar la cumbre con un acuerdo sobre la mesa se desvaneció a media jornada, cuando fuentes diplomáticas anunciaron el fracaso de las negociaciones entre las delegaciones de EE UU y Rusia, encabezadas por el secretario de Estado, John Kerry, y el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

Ambas partes habían estado buscando acercar posturas desde el domingo para sellar un pacto que permitiese el envío de más ayuda humanitaria a Siria, después de infructuosas reuniones en Moscú, Washington y Ginebra en las pasadas semanas.

“NO HEMOS CERRADO LA BRECHA”

Pero ayer tampoco pudo ser: “Reducir las diferencias que existen es una negociación muy difícil, y aún no hemos cerrado la brecha”, subrayó Obama en una rueda de prensa al término de la cumbre. Obama tomó el relevo de Kerry y, después de que no hubiera consenso entre su jefe de diplomacia y Lavrov, se reunió con su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante unos largos 90 minutos de “conversaciones sinceras y directas”.

Ambos, aseguró Obama después en su comparecencia, acordaron que sus equipos continuarán las negociaciones en los próximos días, sin especificar dónde, y tras mantener “conversaciones productivas sobre cómo sería un alto el fuego real”, después del colosal fracaso de la tregua pactada en febrero. La clave radica en un alto el fuego “que nos permita centrar nuestra atención en nuestros enemigos comunes, como el Estado Islámico (ISIS) o el Frente Al Nusra”, dijo Obama a la prensa.

El Frente Al Nusra (filial de Al Qaeda en Siria) fue uno de los principales asuntos de debate entre la parte rusa y la estadounidense, indicaron fuentes de la Casa Blanca, con ambos en desacuerdo sobre si los rebeldes a los que apoya la coalición de EE UU son oposición moderada o yihadistas de Al Nusra. Por su parte, EE UU busca en principio que el Ejército sirio, que tiene el respaldo del Kremlin, cese todos sus bombardeos.

A pesar de todas las diferencias entre Moscú y Washington sobre el alto fuego, Putin fue mucho más optimista que Obama durante su rueda de prensa al final de la cumbre. “Tengo mucha confianza en que esos acuerdos se alcancen, y tengo argumentos para pensar que es cuestión de pocos días”, indicó el jefe del Kremlin, que tuvo en este G-20 un alto grado de protagonismo, en contraste con el ostracismo que vivió en las pasadas cumbres.

Sin embargo, lo más categórico de la cumbre fue una fotografía que de inmediato se viralizó y comenzó a recolectar variados comentarios de analistas políticos, periodistas y todo tipo de usuarios de redes sociales. La foto, que muchos calificaron de “imagen del odio” muestra el gélido cruce de miradas entre Obama y Putin.

Al Qaeda
Asuntos Exteriores
Casa Blanca
EE UU
Estado Islámico
Frente Al Nusra
John Kerry
NO HEMOS CERRADO LA BRECHA
Serguéi Lavrov
Vladimir Putin

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE