Sobrevivir sin Messi, el desafío argentino

E l seleccionado argentino, en el nuevo ciclo de Edgardo Bauza como DT, demostró que el equipo puede sobrevivir a la ausencia de Lionel Messi, pieza clave en la anterior victoria sobre Uruguay (1-0), en Mendoza, pero deberá buscar otras variantes, más allá del carácter y el esfuerzo en el empate ante Venezuela (2-2), para cumplir con creces el objetivo de clasificar al Mundial de Rusia 2018 en una ajustada eliminatoria sudamericana.

Los dos primeros partidos con el “Patón” al frente dejaron un saldo de cuatro puntos que mantuvieron a Argentina en la zona de clasificación con quince unidades, las mismas que Brasil, pero con uno menos que Uruguay.

“Lo que importa es clasificar, la punta no”, enfatizó el “Patón” luego del empate del martes por la noche en la ciudad venezolana de Mérida donde el equipo perdió el liderazgo.

En el maltratado campo de juego del estadio Metropolitano, un detalle que no pasaron por alto los futbolistas argentinos, el equipo tuvo cierto control del partido hasta el tremendo golazo de Juan Pablo Añor. Luego, le costó reaccionar e incluso el gol de Josef Martínez al inicio del segundo tiempo oscureció todavía más el panorama.

Con el astro argentino desde Barcelona por una molestia en el pubis, el seleccionado argentino demostró que puede sobrevivir a su ausencia pero se convierte en un equipo más “terrenal” que debe sacar otras herramientas para competir.

El equipo, con más empuje que fútbol, remontó dos goles de desventaja en menos de 35 minutos y hasta tuvo situaciones para ganar el partido ante una Venezuela que, luego de anular el plan de juego nacional, estuvo cerca de su primer triunfo en el certamen y de otra hazaña histórica.

Allí, se encontró el primer denominador común que hubo en los dos primeros de Bauza. El equipo, con o sin Messi, mostró carácter para aguantar el resultado ante Uruguay y también para revertir una desventaja de dos goles fuera de casa.

Bauza destacó el “esfuerzo” de sus dirigidos en Venezuela pero sabe que en el plano futbolístico el equipo quedó en deuda y la idea de juego que se intentó mantener sin Messi falló en su primera prueba.

Ante Venezuela, el equipo nacional fue un equipo sin sorpresa y con escasa creación de circuitos de juego. Erik Lamela, el reemplazante del rosarino, se estacionó en la banda derecha y no pudo gravitar ni romper ese doblecerrojo defensivo planteado por el rival.

El ex River Plate y actual Tottenham inglés destacó que se sintió “bien” por la banda derecha a pesar de que no le llegó “la pelota” pero rescató que en una cancha que “no estaba muy bien” el equipo sacó “fuerza y actitud”

A menos de un mes de los duelos ante Perú, el 6 de octubre en Lima, y contra Paraguay, el 11 en Córdoba, el nuevo cuerpo técnico podrá trabajar con la tranquilidad de encontrar un equipo que le respondió en dos partidos que se presentaron complicados.

Argentina debe saber resolver los trámites con y sin Messi. Por ahora, parece estar a mitad de camino.

Edgardo Bauza
Josef Martínez
Juan Pablo Añor
Lionel Messi
Mendoza
Mundial
River Plate
Rusia
Uruguay
Venezuela

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE